Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Drama en Paraguay porque con la desconexión del sistema bancario los frigoríficos no tienen cómo cobrar las exportaciones enviadas a Rusia

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2022

Una de las sanciones económicas implementadas por la Unión Europea contra Rusia, a modo de represalia por la invasión a Ucrania, fue desconectar al sistema financiero ruso de la plataforma SWIFT, lo que implica que las naciones que comercian con la Federación Rusa ya no pueden recibir o enviar pagos hacia esa nación por los canales bancarios tradicionales.

En el ámbito del Mercosur existen dos aspectos críticos en ese sentido. Uno es la importación de fertilizantes provenientes de Rusia. El otro es qué sucederá con las exportaciones agroindustriales enviadas al país en conflicto Y en este último punto Paraguay está atravesando una situación por demás compleja.

Rusia es el segundo comprador de carne vacuna de Paraguay y representa un mercado clave para que los frigoríficos guaraníes puedan hacer una adecuada integración de la media res. En lo que va del presente año, Rusia representó casi el 22% del volumen embarcado y un 15% de la facturación total del período.

“El grave problema es la cobranza: eso están viendo actualmente los frigoríficos cómo hacer”, explicó hoy Carlos Pedretti, integrante de la Comisión de Tipificación de la Carne de la Asociación Rural de Paraguay, en referencia a la desconexión del sistema SWIFT. El problema, en principio, es cómo se van a cobrar los cargamentos que están en curso o en puerto, dado que existe una completa incertidumbre al respecto.

En cuanto a las faenas programadas de bovinos para armar contenedores destinados a Rusia, las mismas fueron suspendidas por los frigoríficos. Pedretti recomendó a los productores “no vender hacienda hasta que se resuelva la situación”.

https://twitter.com/arp_py/status/1499023992006529029

Ayer el presidente de Paraguay  Mario Abdo Benítez convocó a las autoridades de su equipo económico para analizar alternativas frente al nuevo escenario geopolítico. Uno de los pedidos realizados por el mandatario fue acelerar las gestiones para poder diversificar la matriz comercial exportadora del sector cárnico vacuno.

Paraguay no exporta carne vacuna a China porque, al reconocer a Taiwán como nación independiente, el gobierno chino –que considera a la isla como parte de su territorio– no permite que ingrese el producto paraguayo a modo de represalia. Por otra parte, el gobierno paraguayo está gestionando la habilitación del mercado de EE.UU.

La Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales (SWIFT por sus siglas en inglés) es una organización, con sede en Bélgica, que conecta a más de 11.000 bancos en más de 200 países de todo el mundo. La entidad, si bien es una cooperativa de los propios bancos, se rige por la legislación de la Unión Europea.

Cualquiera que quiera transferir dinero a través de las fronteras no tiene más remedio que utilizar SWIFT, dado que los bancos utilizan el formato de mensaje estandarizado de la organización para informarse mutuamente sobre las transferencias instruidas.

El presidente @MaritoAbdo instruyó a sus ministros trabajar en un plan de mitigación del impacto de la suba del precio del petróleo y evitar que se corte la cadena de la exportación de carne, ante la coyuntura internacional. También pidió apoyo al fortalecimiento de la Senabico. pic.twitter.com/pFKtS8h3qC

— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) March 1, 2022

Etiquetas: Asociación Rural de Paraguaybeef paraguaycarne paraguayparaguay exportacion carneparaguay rusiarusia swiftrusia ucraniaswift pagos
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

La historia de nunca acabar: Santa Fe acusó a Córdoba y Buenos Aires de mandarle agua para provocar inundaciones en la zona de La Picasa

Siguiente publicación

Nerviosismo en Brasil por un eventual escenario de falta de disponibilidad interna de fertilizantes en el nuevo contexto geopolítico

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

¿Qué implica el riesgo de una escalada nuclear para el comercio mundial de productos agroindustriales?

por Valor Soja
19 noviembre, 2024
Valor soja

Fuerte sangría bajista en los mercados de futuros agrícolas para reducir la exposición al riesgo geopolítico

por Valor Soja
8 julio, 2024
Actualidad

Paraguay volverá a exportar carne vacuna a EE.UU. luego de 25 años de ausencia en ese mercado clave

por Bichos de campo
9 noviembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .