UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025

El mercado mundial de carne vacuna sigue muy demandante y es cada vez más evidente la necesidad que tiene Estados Unidos de importar. Esto le generó un competidor de fuste a China y obligó a los importadores asiáticos a pagar más. Si bien venían comprando por debajo de la media, se espera que aumenten su demanda en la previa al año nuevo lunar.

De acuerdo con los datos publicados por el Australian Meat and Livestock, en el primer semestre del año Estados Unidos importó 913 mil toneladas de carne, un 31% más que en el mismo período del año pasado.

Y eso no es todo: Según las proyecciones del Departamento de Agricultura norteamericano (USDA) de ese mismo país, este año la cifra ascendería a 2,2 millones de toneladas, lo que significa el 20% del mercado mundial. Ahí es donde la industria frigorífica argentina pone el ojo.

Este incremento en las importaciones norteamericanas responde a la fuerte caída en su producción interna. El USDA estima un stock vacuno de 87 millones de cabezas, y eso marca una baja del 8% con relación a 2021.

Eso tiene su correlato en la producción de carne, que, respecto a ese mismo año, en 2025 descendería un 6%. Sus ventas al exterior, por ende, también están a la baja: La Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos informó que llegaron a 602.000 toneladas en el primer semestre del año contra las 643.000 registradas en ese mismo período en 2024. Es una caída del 6%.

En este escenario, Argentina puede sacar buena tajada, sobre todo tras la caída en las exportaciones a China, que, de acuerdo con Rosgan, podría seguir profundizándose los meses venideros por el ingreso de Brasil, otro jugador fuerte.

Pero, si aún así se vislumbra un buen panorama en el último tramo del año es porque la competencia de Estados Unidos le pone un piso a las intenciones bajistas de China y la obliga a pagar más aunque importe menos.

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

Si hoy China no logra presionar los precios a la baja es porque la potencia del norte paga más de 6000 dólares la tonelada de carne para industria, muy por encima de los que paga el gigante asiático, que ronda hoy entre los 5.200 y 5.500 dólares.

A la redirección de sus exportaciones hacia Estados Unidos, como lo ha hecho Uruguay, se suma que se vienen los meses de mayor demanda por parte de China, en los cuales los importadores se abastecen para cubrir el incremento de su población en los festejos del año nuevo lunar.

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

De acuerdo a un reciente informe del Rosgan elaborado por la consultora María Julia Aiassa, “los datos publicados por la Administración General de Aduanas de China (GASC) confirman que durante julio ingresaron a ese país 250.290 toneladas de carne vacuna, valuadas en 1.323 millones de dólares, lo que implica un aumento del 16,2 % en volumen y del 29,6 % en valor frente a igual mes de 2024. Se trata del volumen de ingresos más alto en lo que va del año y un 15,5 % superior al registrado en el mes previo”.

En tanto, agregan desde la entidad, “en el acumulado del año hasta julio, las importaciones de carne bovina suman cerca de 1,55 millones de toneladas por USD 7.973 millones, una caída del 6,1 % en volumen y una suba del 1 % en valor, producto de una mejora del 3,6 % en los precios pagados por tonelada importada”.

Etiquetas: Brasilcarne a chinacarne vacunachinacompetenciaEstados Unidosexportaciones de carnefrigoríficos exportadoresTrump
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

¿Cómo trabaja una familia de agricultores que busca transicionar hacia la producción orgánica en el cordón maicero de Estados Unidos?

Siguiente publicación

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .