UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dos hermanos argentinos parecen haber inventado la solución a la contaminación de las vacas: una máscara que transforma el metano en CO2 y agua

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2020

Francisco y Patricio Norris están radicados en Inglaterra y desde la empresa Zelp han desarrollado algo que parece ser revolucionario. En tiempos donde las vacas están en la mira por el calentamiento global, debido al potente gas de efecto invernadero que lanzan a la atmósfera producto de los eructos por efecto de la rumia, el metano, que es 84 veces más contaminante que el dióxido de carbono (CO2). Los hermanos diseñaron una máscara que reduciría notablemente las emisiones de ese gas, al transformarlo en agua y CO2.

A los efectos de solucionar el impacto ganadero sobre el medio ambiente, pero sin ir en detrimento de la producción de carnes y leche, se han pensado alocadas ideas para tratar de mitigar este gas que emiten los rumiantes: desde pastillas en el rúmen hasta dispositivos para guardar el metano. Ninguna tuvo éxito hasta aquí. Ahora habrá que ver si el dispositivo de los hermanos Norris tendrá viabilidad comercial o algún tipo de asidero suficiente como para calmar los encendidos ánimos de los grupos ambientalistas.

Según cuenta el portal El Agrario, dicha máscara retiene el 90% del metano que emite el animal, trasformándolo en vapor de agua y CO2, un gas bastante menos contaminante. El invento apunta a bajar drásticamente la incidencia de la actividad ganadera en el calentamiento global.

El dispositivo, además, cuenta con un geolocalizador para rastrear a los animales y recopila importantes datos sobre el metano emitido por los mismos, con los cuales se pueden realizar desde diagnósticos precoces de enfermedades hasta detectar los días en que el animal está en celo, lo cual es clave para maximizar el ordeño. Todos los datos recopilados se pueden analizar de manera remota.

La empresa espera traer dicho dispositivo para la venta en Argentina a fines de 2021. Habrá que ver su costo y si viene de la mano de algún tipo de regulación.

Etiquetas: cambio climaticodispositivoefecto invernaderoemisionesganaderíaGEIhermanos norrismetano
Compartir58Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Si aumenta de nuevo las retenciones, el gobierno debería cumplir también con una serie de mandatos del Congreso

Siguiente publicación

Todos hablan de retenciones pero pocos lo hacen del desdoblamiento cambiario: De cómo la soja pasa a valer la mitad de lo que debería

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .