UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dos gráficos para entender porqué el precio internacional de los granos no para de caer

Valor Soja por Valor Soja
31 enero, 2024

Buena parte de la cosecha sudamericana se está perdiendo por factores climáticos desfavorables y los precios internacionales tanto de la soja como del maíz parecen no reaccionar ante tales eventos.

Los productores brasileños, argentinos, paraguayos y uruguayos no dejan de asombrarse por el hecho de que los precios de los granos gruesos vienen registrando un progresiva caída en las últimas semanas a pesar del recorte de producción que se está literalmente “cocinando” en gran parte de la región.

La “respuesta corta” a ese interrogante puede resumirse en apenas dos palabras: demanda china. La economía de la nación asiática viene mostrando indicadores preocupantes que, lejos de mejorar, empeoran mes tres mes.

La realidad es que es poco lo que se puede advertir al respecto, porque el Partido Comunista Chino controla toda la información pública y periodística en el territorio. Sin embargo, a pesar de esa barrera, existen algunas señales imposibles de ocultar.

Uno de tales indicadores es la evolución del Shanghai SE Composite Index y del Hang Seng Index (índice bursátil correspondiente al mercado de Hong Kong), los cuales vienen cayendo de manera constantes en el último año.

Ese fenómeno –que contrasta, en el mismo período, con un suba de los valores bursátiles estadounidenses– está reflejando la posibilidad del surgimiento de una crisis sistémica en la nación que es la principal importadora de soja y de trigo del mundo; en el caso del maíz, China comparte el podio de mayor comprador global con la Unión Europea.

Si a ese componente le sumamos el hecho de una hipótesis de conflicto geopolítico entre EE.UU. y China por la cuestión taiwanesa, que podría alterar la matriz comercial y logística a nivel global, entonces el panorama se torna más complejo.

Tales sucesos aparecen en un momento complicado para el mundo de los commodities en términos logísticos, dado que dos de las principales “arterias” de comercio –el Canal de Panamá y el Canal de Suez– están registrando problemas operativos por inconvenientes climáticos (el primero) y geopolíticos (el segundo).

Tres gráficos para entender cómo la bajante histórica del Canal de Panamá trastocó la comercialización de commodities agrícolas

Etiquetas: china granoschina maizchina sojachina trigocommoditiesprecios granosShanghai SE Composite Index
Compartir4504Tweet2815EnviarEnviarCompartir788
Publicación anterior

La semilla identificada de camelina y carinata deberá comenzar a mencionar el nombre del cultivar en el rótulo

Siguiente publicación

Trabajadores golondrina for export: Crece la cantidad de cosecheros misioneros que cruzan a Brasil en busca de mejores salarios

Noticias relacionadas

Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Valor soja

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

por Valor Soja
3 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .