Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dos gráficos para entender cómo la devaluación del real beneficia a los productores brasileños de soja justo cuando ocurre lo inverso con el poroto argentino

Valor Soja por Valor Soja
4 noviembre, 2024

La devaluación del real brasileño está mejorando la competitividad de los sectores agroindustriales brasileños en un momento en el cual ocurre el efecto inverso en la Argentina.

El precio de referencia de la soja Paranaguá superó los 2400 R$/tonelada, lo que contribuye a promover ventas de soja disponible en Brasil, dado que se trata del valor, medido en moneda local, más elevado de al menos los últimos cuatro meses.

Esa dinámica hace que los productores brasileños prácticamente no se enteren de la baja que viene registrando el precio FOB de la soja embarcada en el puerto de Paranaguá. Vale recordar que en Brasil la inflación minorista anual se encuentra en el 4,4%.

En la Argentina se presenta una dinámica inversa: el peso se está revalorizando por el impacto de una medida extraordinaria –el “blanqueo” de fondos no declarados que generó un ingreso enorme de divisas al sistema financiero– junto con una política monetaria orientada a comprimir la base monetaria en moneda local.

En ese marco, los valores de referencia de la soja Rosario disponible Matba Rofex están copiando la dinámica bajista de los valores FOB a pesar de que el poroto –como el resto de los bienes exportables– se liquidan con el denominado “dólar exportación” integrado en una proporción 80-20% con el tipo de cambio oficial y el “contado con liquidación” (CCL) respectivamente.

Una mayor presión vendedora por parte de Brasil contribuye a deprimir los valores FOB regionales del poroto de soja sin que los productores brasileños perciban tal dinámica por el mayor “margen” cambiario.

No puede decirse lo mismo de los productores argentinos, quienes, a diferencia de sus vecinos, suman desincentivos para concretar ventas de las existencias remanentes de soja 2023/24.

La situación de los productores argentinos es además compleja porque no existe certeza, por parte de los gobierno nacional, sobre la continuidad del esquema del “dólar exportador” a partir de fines del presente año, cuando el impuesto PAIS del 7,5% será eliminado y con eso se prevé un incremento de la presión de demanda de divisas por parte de importadores.

Un camino para hacer frente a tal demanda adicional de divisas sería terminar con la posibilidad de que los exportadores liquiden un 20% de las operaciones en mercados bursátiles externos (CCL) para pasar a ingresar al sistema financiero argentino el 100% de la venta realizada.

Gigante imbatible: Brasil proyecta llegar a producir casi 200 millones de toneladas de soja en la próxima década

Etiquetas: sojasoja argentinasoja brasilsoja fobsoja matba rofexsoja paranaguasoja rosariosoybean argentinasoybean brazil
Compartir877Tweet548EnviarEnviarCompartir154
Publicación anterior

La recaudación por derechos de exportación subió más de un 380% a pesar de la reticencia por pagar el impuesto por adelantado ¿Qué pasó?

Siguiente publicación

Se viene el Agrotour para intentar conocer de primera mano cómo viene en el trigo en la zona núcleo cerealera argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Martin says:
    6 meses hace

    Seria mejor que se liquide 100% al oficial y bajen retenciones.

  2. Eduardo says:
    6 meses hace

    Se vienen tiempos difíciles para los sojeros. Hay dólar barato para rato.
    Y se la tienen que bancar porque no van a cuestionar a Milei.
    Hermoso.

Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .