Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dos empresas de Argentina fueron a contar a Colombia sobre los Paisajes Productivos Protegidos (PPP), la iniciativa de ProYungas para comprometer a los privados con el cuidado de la biodiversidad

Bichos de campo por Bichos de campo
1 noviembre, 2024

En el marco de la COP16 sobre Biodiversidad realizada en Colombia, se llevó adelante este jueves el seminario “Red Paisaje Productivo Protegido (PPP)”, impulsado por la agenda de Redes Chaco e Impacto Verde y liderado por Fundación ProYungas. Allí se presentó el caso de dos empresas con operaciones en la Argentinacomprometidas con este asunto: el ingenio Ledesma y la forestal Arauco.

El programa PPP se trata de una iniciativa que postula un nuevo modelo de gestión, que integra de manera coherente áreas productivas y silvestres, y que desde 2010 viene sumando adhesiones de empresas privadas de Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay. Sumando esas iniciativas de conservación en manos de privados, en la actualidad ya suma más de 2,6 millones de hectáreas de superficie, de las cuales casi el 40% son áreas silvestres.

A pesar del rechazo de Milei a la Agenda 2030, Argentina presentó en la COP de Colombia su “Estrategia Nacional de Biodiversidad” y un plan de acción de cara hacia ese año

Del seminario asistieron Alejandro Brown, presidente de Fundación ProYungas (PPP Argentina); Rodrigo Ayala, director ejecutivo de PROMETA (PPP Bolivia); Ignacio Duelo, el gerente de Comunicación Institucional de Ledesma (PPP Argentina); Juan Anzieta, el gerente Bosques y Sustentabilidad de Arauco (PPP Chile y Argentina); además de José Manuel Suso, gerente general de Arrocera La Esmeralda (Colombia); y Juan Camilo Padilla, gerente de Sostenibilidad en Alquería (Colombia).

Por Argentina, Ledesma aprovechó a mostrar los resultados tras la adopción a este esquema, a partir del cual ya protege 500 especies de árboles, 200 especies de aves y más de 100 especies de mamíferos. La forestal Arauco, por su lado, habló sobre la inmensa reserva de selva misionera que custodia en Misiones, donde compró hace muchos años los activos de la ex Alto Paraná.

“En  conjunto con la Fundación ProYungas, Ledesma fue la primera empresa argentina en realizar un Plan de Ordenamiento Territorial, que consistió en determinar qué sectores de sus áreas productivas podían destinarse a producción agrícola y cuáles debían preservarse. Como consecuencia de este plan, la empresa protege como reserva natural 100.000 de las más de 150.000 hectáreas que posee en Jujuy”, señaló Ignacio Duelo durante el encuentro.

“Para Ledesma, el cuidado del ambiente es parte de su ADN y prueba de ellos es que ya hace 50 años había donado 76.000 hectáreas para la creación del Parque Nacional Calilegua”, sumó a continuación.

Arauco Argentina, la forestal más importante del país, decidió custodiar 115 mil hectáreas de bosques nativos de la mano de un acuerdo con la Fundación ProYungas

Al final del encuentro, Brown señaló: “Fue una linda experiencia. El sector productivo se está haciendo cargo de la protección pero nadie lo sabe, nadie lo ve”.

Etiquetas: alejandro brownaraucobiosiversidadcop biodiversidadfundacion proyungasignacio dueloLedesmapaisaje productivo protegido
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

A pesar del rechazo de Milei a la Agenda 2030, Argentina presentó en la COP de Colombia su “Estrategia Nacional de Biodiversidad” y un plan de acción de cara hacia ese año

Siguiente publicación

¿La desburocratización es contagiosa? Córdoba se subió a la moda de Nación y anunció una “simplificación de los trámites para veterinarios”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hace una trabajadora social entre forestaciones y monte nativo? Lo que pocos habían hecho: Quedarse a escuchar a los habitantes originarios, que ahora avisan por Whatsapp de todo lo malo que le sucede a la selva

por Lola López
7 junio, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

por Esteban “El Colorado” López
24 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

De la finca a la industria sin escalas: El agrónomo Juan Martín Guerineau explica cómo se trabaja en la citrícola San Miguel, una de las principales empresas limoneras de Tucumán

por Lucas Torsiglieri
25 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

15 julio, 2025
Destacados

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

15 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

15 julio, 2025
Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .