UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dos asesinatos en zonas rurales de Tucumán recuerdan que la política debe atender otras cosas además de la rosca

Bichos de campo por Bichos de campo
31 octubre, 2019

La provincia de Tucumán se ha convertido en los últimos días en epicentro de la rosca política, ya que han confluido allí decenas de gobernadores y dirigentes peronistas, debido a la buena sintonía que existe entre el gobernador Juan Manzur y el flamante presidente electo de los argentinos, Alberto Fernández. Las negociaciones para conformar nuevos equipos de gobierno estuvieron a la orden del día. En la foto, todos ellos sonreían.

En este contexto de algarabía política, un comunicado de APRONOR (la Asociación de Productores del Norte) recordó que los políticos han sido votados para algo más que para dedicarse a la rosca y el reparto del poder. Es que el asesinato de dos hombres dedicados a la actividad agropecuaria en la provincia, en sendos hechos delictivos, actuó como una cachetada de realidad para los productores locales.

“A Ramón Antonio Herrera lo acribillaron dos jóvenes en una finca ubicada en Los Nogales. Primero le dispararon a menos de 20 centímetros de distancia en el pecho y, cuando estaba tendido en el suelo, lo remataron con otro tiro en la nuca”.

Ver Asesinan al rondín de una finca en Los Nogales

“Días previos, Américo Ferreyra, de 75 años, que se dedicaba a la compra y venta de maquinaria agrícola, fue ultimado a balazos por una banda de asaltantes que ingresó a su propiedad de Río Colorado”.

Ver El duro relato del hijo del agricultor asesinado: “estaba tirado …

Los dos casos conmovieron a los integrantes de APRONOR, que solicitaron una reacción de los políticos. “Imploramos al gobierno provincial que, de una vez por todas, haga lo que tenga que hacer para frenar la ola de delincuencia. Lo que estamos viviendo es aberrante y genera mucha impotencia y tristeza”, señaló la entidad en un comunicado.

Este tipo de reclamos por mayor seguridad en zonas rurales, en una de las provincias con mayor concentración demográfica y peores indicadores sociales, hasta ahora no han prosperado. Recordadon los dirigentes del campo que hicieron “este mismo pedido en reiteradas oportunidades en estos dos últimos años y nuestros gobernantes hicieron oídos sordos. No tuvimos respuestas solo más muerte de víctimas inocentes, de gente trabajadora, de padres de familia. El problema se incrementa con el correr del tiempo y en el campo ya no sabemos qué hacer”.

Para los ruralistas, está más que claro que “la policía debe actuar. La justicia debe condenar a estos delincuentes”.

“Desde APRONOR nos ponemos a disposición de las autoridades para colaborar. Solicitamos de manera urgente al gobernador Juan Manzur y a los ministros de seguridad y producción una reunión para evaluar la problemática y tomar medidas. Ya lo dijimos en varios comunicados anteriores: No podemos permitir que estos actos sigan ocurriendo. No podemos acostumbrarnos a esta situación. No podemos resignarnos. Así no podemos vivir. Así no queremos vivir. Por favor hagan algo”.

Además de rosquear.

Etiquetas: apronorasesinatosinseguridadjuan manzurseguridad rural
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una encuesta hizo una pregunta incómoda para los argentinos: ¿Probarías la carne cultivada en laboratorios?

Siguiente publicación

En el Congreso quedan solo ocho legisladores que algo entienden de la política agropecuaria

Noticias relacionadas

Actualidad

Un pescador fue asesinado a quemarropa en el Delta del Paraná y los productores locales alertan por la falta de control policial: “Es arriesgado vivir en soledad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Actualidad

Tucumán se sumó al operativo clamor contra la nueva suba de retenciones: Apronor señaló que es un sistema “malévolo” que solo genera el quebranto y la desaparición de productores

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .