Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Dónde hay una semilla de girasol, viejo Gómez? Habilitaron la importación de híbridos para intentar compensar el déficit de materiales

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2022

Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) habilitaron la importación de híbridos de girasol que hayan sido ensayados en la Argentina, pero que aún no tengan completado el trámite de inscripción en el Registro Nacional de Cultivares.

La medida, solicitada por la Asociación Argentina de Girasol (Asagir) y la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), se instrumentó con el propósito de intentar compensar parcialmente el déficit de semilla presente en el mercado frente a un gran interés por sembrar la oleaginosa en regiones tanto tradicionales como “nuevas” para el cultivo.

“Al menos dos empresas ya están realizando gestiones para traer al país partidas disponibles en Europa”, apuntó a Bichos de Campo Alfredo Paseyro, presidente de ASA. “Seguramente vendrán con un flete aéreo porque no son grandes cantidades”, añadió.

La semilla importada deberá ingresar rotulada por el sistema de certificación varietal de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), de manera tal de contar con garantías de que el material importado es de buena calidad.

Si bien las empresas semilleras hicieron esfuerzos para incrementar la oferta de semilla de girasol disponible para la campaña 2022/23, problemas climáticos registrados en diferentes regiones productoras complicaron esos planes.

Los productores que siembran girasol todos los años reservaron de manera anticipada las partidas de semilla con mayor potencial de rendimiento, las cuales –como era previsible– se agotaron con rapidez.

¿Por qué los importadores de aceite de girasol ven linda ahora a la Argentina cuando apenas unos meses atrás ni siquiera le llevaban el apunte?

En el mercado quedan disponibles algunas partidas de semilla de calidad media o escaso nivel de información asociada que permita diseñar un planteo agronómico acorde a la genética en cuestión. Ambas circunstancias plantean cierto riesgo productivo, especialmente en los casos de empresas o regiones no habituadas a sembrar girasol.

El área de siembra argentina de girasol 2022/23 sería de 2,0 millones de hectáreas, una cifra 17,6% superior a la registrada en la campaña anterior, según una proyección realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

De todas maneras, si la situación de humedad no mejora en las regiones de Chaco y norte de Santa Fe, el área por sembrar en las mismas disminuiría y podría quedar disponible para la zona pampeana parte de la semilla originalmente reservada para el sector productivo norte del girasol.

La primera estimación de siembra de girasol 2022/23 en la Argentina proyecta 2,0 M/ha con un crecimiento del 17%

Etiquetas: asa semillerosasagirgirasolgirasol 2022/23girasol argentinahibridos girasolsemilla girasolsunflower 2022/23sunflower argentina
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alerta comercial: Ya se abonaron retenciones anticipadas por más de 7,0 millones de toneladas de un maíz que recién comenzará a cosecharse en marzo

Siguiente publicación

En Paso de Indios, Chubut, los pequeños productores se organizaron para vender su lana y evitar así el abuso histórico de “los mercachifles”

Noticias relacionadas

Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Valor soja

Aumentaron la estimación de cosecha argentina de girasol y el cultivo va camino a cerrar una campaña histórica

por Valor Soja
24 abril, 2025
Valor soja

La cosecha argentina de soja tiene un retraso histórico pero se espera recolectar un total de 48,6 millones de toneladas

por Valor Soja
16 abril, 2025
Valor soja

En muchas regiones agrícolas argentinas el girasol fue el mejor negocio de la campaña 2024/25 y puede seguir dando sorpresas

por Valor Soja
5 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .