Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Dónde está la gruesa? Una pregunta recurrente frente al bajo nivel histórico de ventas de soja

Valor Soja por Valor Soja
29 mayo, 2024

El ingreso de agrodivisas viene siendo bastante inferior al esperado por el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo a causa, fundamentalmente, de un ritmo de comercialización de la soja bajo en términos históricos.

Si bien, al tratarse de un activo biológico, es cuestión de tiempo que los productores argentinos gestionen la comercialización de la cosecha 2023/24 de soja, en la actual coyuntura macroeconómica, con un Banco Central (BCRA) “flojito” de reservas internacionales, el ritmo de la venta de la oleaginosa es un factor clave.

Al pasado 22 de mayo –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 18,17 millones de toneladas, una cifra equivalente al 36,0% a 36,3% de la cosecha total estimada para el presente año (50,0 a 50,5 millones de toneladas según la Bolsa de Comercio de Rosario o la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Se trata de un número, en términos relativos, inferior al vigente un año atrás (40,0%), cuando un desastre climático liquidó más de la mitad de la producción prevista de la oleaginosa.

La situación actual es comparable a la presente en la campaña 2019/20, cuando, con una cosecha de soja de 48,7 millones de toneladas, en el actual momento del año los productores ya habían comprometido comercialmente el 47,5% de la cosecha esperada.

En la última semana el mercado fue inundado por rumores –seguramente interesados– referidos a que el equipo económico del gobierno nacional estaba diseñando un mecanismo cambiario orientado a promover decisiones de venta de soja.

La realidad es que Caputo es reacio a toquetear el actual esquema cambiario que contempla un “dólar exportador” en una proporción del 80% tipo de cambio oficial + un 20% dólar “contado con liquidación”.

Por otra parte, la apuesta del ministro de Economía reside en conseguir un “paquete” de ayuda por parte de organismos multilaterales o bien del Fondo Monetario Internacional (FMI) más que en propiciar la generación de divisas con recursos genuinos.

La caída del precio internacional de la soja, junto con un tipo de cambio atrasado, contribuyeron a potenciar el impacto del derecho de exportación del 33,0% vigente sobre el poroto de soja. Los valores reales del producto –medidos en dólares reales– resultan poco atractivos para los productores.

El dato clave además es que más del 50% del volumen de soja 2023/24 comercializado hasta el momento no tiene precio hecho: de las 18,17 millones comprometidas, un total de 9,23 millones sigue pendiente de fijación, lo que indica que los valores actuales no convencen a muchos productores.

¿Dónde está la gruesa? Una pregunta que parece tener doble sentido pero que causa gracia por razones que en realidad son para llorar

Etiquetas: agrodivisasbcrareservas bcrasojasoja 2023/24soja argentinasoja comercializacionsoybean argentina
Compartir1050Tweet656EnviarEnviarCompartir184
Publicación anterior

Siempre hay alguien que cree que el mejor momento para invertir es el peor momento: Lipsa adquirió otro campo en Santiago del Estero

Siguiente publicación

El pionero de la camelina: Federico Varela la sembró en 2018 buscando reemplazar los barbechos y de pronto llegaron las multis a su puerta en busca de esa experiencia

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    12 meses hace

    Las toneladas que anuncia la Secretaria y algunos medios,NO ESTÁN.La cosecha es menor

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .