Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Domínguez visitó el Mercado de Cañuelas y aseguró que “queremos darle confianza y previsibilidad” a los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
9 febrero, 2022

“Queremos producir más carne, aumentar el stock ganadero, queremos que los argentinos consuman carne y que podamos exportar más”. Así lo aseguró el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, al visitar el predio del nuevo Mercado Agro Ganadero de la localidad de Cañuelas (que reemplazará al actual Mercado de Liniers).

Domínguez, quien estuvo acompañado por el titular de la cartera de Interior, Eduardo De Pedro, y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, afirmó que “la decisión del presidente Alberto Fernández es consolidar una nueva etapa para la ganadería argentina”.

Además, dijo que “queremos darle confianza y previsibilidad” a nuestros productores y la cadena de valor para lo cual (¿darán de baja el cepo exportador?, no, de ninguna manera) destacó el lanzamiento del Plan Ganadería Argentina 2022/23 (“Plan GanAr”) y exhortó a los productores para que “participen en el debate del diseño de las políticas públicas”.

En ese sentido, remarcó que “el mercado de Cañuelas será un punto bisagra ya que es un mercado único en la región” y destacó que “el Ministerio de Interior está trabajando en la integración territorial de emprendimientos de estas características”.

En tanto, el ministro Wado De Pedro sostuvo que desde el gobierno nacional se está “apostando a la descentralización de los ejes productivos de la Argentina” (sic) y dijo que “el 80% de la producción ganadera está a cargo de familias argentinas que viven de eso”.

El nuevo Mercado Agro Ganadero  se emplaza en un predio de 110 hectáreas sobre el kilómetro 88 de la ruta provincial Nº 6 en la localidad bonaerense de Cañuelas. Tendrá una capacidad para 12000 cabezas diarias, con la posibilidad ser ampliado mediante nuevas inversiones para recibir a otras 6000 cabezas adicionales.

El predio contará con un “polo agroindustrial” y se prevé la generación de energía eléctrica de fuentes renovables a partir de la colocación de paneles fotovoltaicos. También a partir del biogás que será generado en biodigestores localizados en el predio.

Alberto lo hizo: En 2021 la actividad del sector frigorífico vacuno cayó 6,4% gracias al “cepo” exportador

Etiquetas: cepo exportadorganadería argentinamercado cañuelasmercado liniersplan ganar
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Qué pudo haber salido mal? Se derrumbó la producción de arroz en Cuba para registrar un mínimo histórico

Siguiente publicación

El eterno retorno de un prejuicio invencible: Massa aseguró que el campo tiene que “pasar de exportaciones primarias a exportaciones con valor agregado”

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

Una buena y otra no tanto: El negocio ganadero argentino mejoró mucho en dólares pero tiene un frente abierto en el sector externo

por Bichos de campo
30 mayo, 2024
Actualidad

Otra víctima de la intervención kirchnerista en el negocio de la carne: Los chinos se van del frigorífico Black Bamboo, que salió a la venta y tiene varios interesados, entre ellos un grupo argentino

por Nicolas Razzetti
25 abril, 2024
Actualidad

Con la mejora de las expectativas comenzó un proceso de retención de vientres para recomponer la existencias bovinas argentinas

por Bichos de campo
30 marzo, 2024
Cargar más
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .