UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Domínguez se puso la camiseta en la reunión regional de la FAO: “El modo de producir de la Argentina es parte de la solución a los problemas globales”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2022

El próximo domingo, en un campo ganadero de Pipinas, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, agasajará con un asado (seguramente sea con carne de pastizal) al Director General de la FAO, el chino Qu Dongyu. Tratará de demostrarle in situ lo que este jueves dijo ante la 37° Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación: que el modo de producción ganadera de la Argentina no es la causa de los problemas del calentamiento global sino parte de la solución.

En Quito, Ecuador, frente a más de treinta ministros de los países americanos que integran la FAO y ante la atenta mirada de Qu Dongyu, Domínguez se puso la camiseta y sostuvo que “el modo de producir de la Argentina es parte de la solución a los problemas globales”.

¿Qué quiso decir? Que la Argentina explica menos del 1% de las emisiones de Gases de efecto invernadero (GEI) pero al mismo tiempo tiene una incidencia altísima en la seguridad alimentaria mundial, como gran productor y exportador de alimentos elaborados de forma sostenible.

COP26: El mismo día que el gobierno prometió reducir 30% las emisiones de metano, la cadena ganadera le mostró el camino para lograrlo

Desde la visión de la ganadería local, las emisiones de carbono del sector son neutras o incluso podrían ser positivas, pues el metano que emiten los vacunos es compensado con el carbono que capturan los pastizales nativos. A lo largo de su vida, un bovino consume un 90% de pastos y solo 10% de granos, según cálculos del INTA.

La Argentina y otros países ganaderos de la región intentan dar esta discusión en todos los foros globales posibles. En el caso de nuestro país, tendrá ahora la misión de conducir la comisión de ganadería de la FAO, y desde allí podrá buscar sustento a esta posición antagónica con la de quienes responsabilizan a la producción animal de todos los males ambientales.

Un video explica clarito por qué el metano generado por bovinos es parte de un ciclo natural que no es equiparable con las emisiones de origen fósil

“Resulta imperioso producir más y mejores alimentos de manera sostenible así como reducir la pérdida y desperdicio de los mismos. Para ello, la ciencia, la tecnología y la bioeconomía como nuevo paradigma, nos ofrecen una gran oportunidad”, continuó el ministro.

Según Domínguez, muchos países de América Latina y el Caribe “somos grandes productores y exportadores de alimentos, nuestra riqueza es la diversidad” y remarcó que “nuestra responsabilidad central es seguir brindando a nuestros habitantes y al mundo entero alimentos sanos, nutritivos y producidos de forma sostenible”.

Por otro lado, el titular de la cartera agropecuaria se refirió a “la fuerte tensión en materia de precios de insumos y alimentos que estamos viviendo a nivel mundial, así como su consecuente impacto en la seguridad alimentaria regional y global”. “Nos obliga a redoblar esfuerzos para la búsqueda de soluciones urgentes y consensuadas. Con los alimentos No se puede especular”, subrayó.

En una primera reunión con el director general de la FAO, que luego de esta cumbre regional viajará a la Argentina y será recibido con un asado de campo en los campos ganaderos ubicados al sur de La Plata y cerca de la Bahía de Samborombón, el ministro argentino reconoció que “el conflicto bélico (entre Rusia y Ucrania) nos ha pegado de lleno, hemos tenido que replantearnos la hipótesis de producción y exportación”.

En tanto, Qu Dongyu se refirió al rol que tendrá nuestro país desde el subcomité de ganadería de la FAO, el cual presidirá: “Necesitamos compartir la experiencia de Argentina con otros países, para que proyectos pilotos pueden ser replicados”, indicó.

Etiquetas: comite de ganaderíaconferencia regional de la faoemisionesfaojulian domínguezqu dongyu
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Primera consecuencia de la suba frenética del valor de los fertilizantes: Se cayó la intención de siembra de maíz en EE.UU.

Siguiente publicación

CRA calculó el costo de haber cerrado las exportaciones sojeras durante una semana: Lo mismo que gastaron Boca y River en 2021 para reforzar sus planteles

Noticias relacionadas

Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Actualidad

Una de cal y otra de arena: Según el último informe de la ONU sobre alimentación, en el mundo hay menos hambre pero más desigualdad en la distribución de la comida

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

¿Se pueden producir más kilos de carne con menos emisiones? Rodolfo Bongiovanni, de INTA, no solo cree que sí, sino que asegura que se puede llegar a la “carbono negatividad”

por Diego Mañas
28 julio, 2025
Actualidad

¡Otro éxito de Julián Domínguez! Gracias a una decisión que tomó en 2011, hoy está ingresando al país gran cantidad de carne de cerdos brasileños tratados con un fármaco prohibido por 160 países

por Matias Longoni
19 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .