UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Domínguez busca reabrir las negociaciones para poder exportar naranjas y mandarinas hacia los Estados Unidos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 junio, 2022

“En relación a nuestra agenda de trabajo bilateral como es de su conocimiento, para Argentina es muy importante ampliar oportunidades comerciales para la exportación de productos de las economías regionales. En particular, la gestión de habilitación para la exportación de cítricos dulces argentinos hacia Estados Unidos cuenta ya con más de 10 años de numerosos intercambios técnicos, incluyendo una visita de auditoría realizada en 2019 y sin avances relevantes desde entonces”.

Este párrafo forma parte de una extensa carta que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, envió a su par de los Estados Unidos, Tom Vilsack, pidiéndole una reunión personal para hablar, entre otros temas, de la postergada apertura del mercado estadounidense a las naranjas y mandarinas originarias de la Argentina. El tema ha venido sufriendo -como en el caso de los limones, que Estados Unidos recién aceptó en 2018- diferentes postergaciones.

La ofensiva de Domínguez para reinstalar este asunto en la agenda bilateral fue celebrada por la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA), donde se considera que las exigencias de los Estados Unidos en el plano fitosanitario ya han sido superadas. De todos modos, es un asunto controversial, pues es fuerte la resistencia que ha puesto la industria citrícola -especialmente de California y Florida- contra las importaciones de fruta de otros orígenes.

Los hermanos Toller insisten con la exportación directa de sus cítricos y tratan de contagiar a otros productores

En la carta, el ministro argentino argumenta que el ingreso a Estados Unidos de las mandarinas y naranjas del NEA no ocasionará un impacto negativo en los productores norteamericanos, por la sencilla razón de que no competirá con ellos, por no coincidir en las épocas de cosecha.

“La industria de los cítricos es la principal fuente de empleo para más de 35.000 ciudadanos en el noreste argentino. De acuerdo con nuestras proyecciones, los volúmenes de exportación de mandarinas y naranjas que podrían enviarse a los Estados Unidos serían aproximadamente 5.000 toneladas y en contra estación de la producción norteamericana, por lo cual el cítrico argentino no competiría con la producción local sino con fruta de otros países proveedores de Estados Unidos”, explicó Domínguez.

Santiago Caprarulo, director ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA, ponderó que se trata de “un paso firme en la dirección que la entidad viene solicitando y documenta que el ingreso del citrus dulce a Estados Unidos está entre las máximas prioridades del gobierno argentino”.

Etiquetas: cecneacitricoscitricultoresEstados Unidosjulian domíngueznaranjas y mandarinasTom Vilsack
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Quejas porque los dirigentes rurales y del transporte “comentan” la crisis del gasoil sin tomar medidas de protesta

Siguiente publicación

Pregunta incómoda: ¿Qué pasaría si la Justicia le da la razón a la Rural y declara inconstitucionales las retenciones?

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .