Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dólar soja: Para Santiago del Solar, productor y ex funcionario de Cambiemos, el gobierno creó “un monstruo que se le va a volver en contra”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 diciembre, 2022

La economía argentina parece pre-moderna. Todo depende del clima. Si llueve hay cosecha y entonces hay dólares y la cuestión más o menos se puede pilotear. Pero la fragilidad es tan grande y la falta de herramientas o coberturas son tan pocas que cuando falla una cosecha, estalla todo.

En este contexto los funcionarios no tuvieron mejor idea que abrir una ventana para apurar las ventas de soja con una tipo de cambio mejorado. En septiembre hubo un dólar soja a 200 pesos y ahora en diciembre se lanzó otro a 230 pesos.  Todo pensado en función de las necesidades de políticos que parecen están ya en campaña electoral pensando en 2023 y que quieren sobrevivir a la crisis.

Santiago del Solar, quien es productor agrícola y fue Jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura en la presidencia de Mauricio Macri, fue muy crítico con estas medidas.

“El dólar soja era por única vez, pero apareció otra y ahora todos esperan a ver cuándo se implementará el dólar soja 3. Esto obviamente rompe el mercado y la fluidez del comercio agrícola”, indicó.

Escuchá la entrevista:

El productor de Rojas auguró que “va a pasar lo mismo que la otra vez, el exportador va a liquidar a 230 pesos pero al productor finalmente le va a pagar menos y se guardarán la diferencia”.

Del Solar también criticó el anuncio de la implementación una vez más del diferencial cambiario para el poroto de soja y sus derivados: “Es un premio a la industria aceitera, que se va a quedar con varios millones de dólares. Si se hubieran bajado los derechos de exportación de todo, eso le llegaría al productor. Pero de esta manera el beneficio es exclusivo de esas empresas”.

El empresario dijo que la medida que las autoridades nacionales pusieron en marcha va a generar impactos de todo tipo en el sector productivo, pero que también se les va a venir en contra a los mismos funcionarios, ya que a partir de esta experiencia el que tenga soja presionará para obtener un mejor tipo de cambio.

Ojo con la ración: La industria láctea pidió al gobierno proteger a los productores del impacto negativo del “dólar soja”

“Este año la exportación de trigo será baja, va a haber poco maíz y un dólar soja 3 en pocos meses más. Generaron un Frankenstein que no tienen como desarmarlo y que se va a comer al creador mismo. Por su parte, la industria sabe que, si no presiona para que haya dólar soja, no va poder moler cuando no haya un dólar soja. Crearon un monstruo que no tiene salida”.

Del Solar consideró que a nivel de la producción lo que hizo el gobierno fue “romper todos los mercados, ya que quien tenga soja no va a vender maíz. Hicieron un desastre, la ganadería no solo tiene que comprar la harina proteica más cara sino que le va a costar conseguir maíz. Lo mismo le va a pasar a los productores de pollos, de leche y de cerdos”.

Etiquetas: distorsiones en el mercadodolar sojapolítica agropecuariasantiago del solar
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué tiene de particular este campo del frigorífico Logros? El grupo cordobés sumó tecnología israelí de riego subterráneo por goteo para 120 hectáreas

Siguiente publicación

Ahora la estrella del mercado internacional es la harina de soja gracias a la incertidumbre presente en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? La productora Andrea Passerini fue terminante al opinar que “hasta ahora no ha llegado el gobierno que el agro necesita”

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Actualidad

¡Sonamos! El presidente Milei se mimetizó tanto con la Expoagro que se creyó que en el campo todo anda de maravillas y hasta la superficie sembrada creció 20%

por Matias Longoni
14 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .