UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dólar soja 3: Las compañías agroindustriales tienen un “descalce” inédito del orden de 2,80 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
25 abril, 2023

La tercera edición del régimen cambiario especial del “dólar soja”, además de fracasar por despertar poco entusiasmo entre los productores, generó un “descalce” cambiario-comercial inédito entre los exportadores y las fábricas aceiteras.

Las compañías agroindustriales ingresaron este martes 61 millones de dólares en el marco del “dólar soja 3”. Hasta el momento los aportes totales suman 1422 millones de dólares desde el inicio del régimen cambiario especial.

Esa cifra es equivalente a una suma de 4,247 millones de toneladas de soja valorizada a 100.429 $/tonelada, que es el valor promedio aritmético de la soja negociada con “precio hecho” desde el inicio del régimen cambiario hasta la actualidad.

La plataforma Sio Granos muestra que desde el comienzo del “dólar soja 3” hasta las 19:00 horas de este martes se negociaron 1,425 millones de toneladas de soja en el mercado disponible, de las cuales más de un tercio no tiene “precio hecho” (son operaciones de compraventa o canje con “precio a fijar”).

Eso implica que, con los precios negociados hasta el momento, la exportación y la industria deberían aún originar unas 2,80 millones de toneladas de soja con los pesos obtenidos al tipo de cambio especial de 300 $/u$s.

La tarea no resulta sencilla porque la mayor parte de los productores no considera atractivos los valores ofrecidos por la oleaginosa y prefiere generar liquidez con ventas de maíz, girasol e incluso hacienda en el caso de las empresas mixtas.

Quedan, en términos operativos, cuatro semanas más de vigencia del “dólar soja 3” y al ritmo actual –con suerte– las compañías agroindustriales lograrían cubrir el volumen necesario para lograr “empalmar” el total de divisas adelantado hasta el momento.

Los adelantos de divisas realizados fundamentalmente por el sector industrial aceitero están en buena medida condicionados a la necesidad de importar soja de Paraguay y Brasil, algo que, en el particular sistema vigente en la Argentina, requiere la aprobación de funcionarios del gobierno nacional.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial.

Eso implica que no necesariamente debe haber correspondencia entre las divisas ingresadas con las compras realizadas, aunque los pesos obtenidos al ingresar los dólares a un tipo de cambio especial de 300 $/u$s deben obligatoriamente emplearse para adquirir soja antes de la finalización del “dólar soja 3” el próximo 31 de mayo.

El “dólar girasol” ya comenzó a operar en el mercado argentino ¿A qué precios?

Etiquetas: dolar sojaprecio sojasoja argentinasoja rosario
Compartir1562Tweet976EnviarEnviarCompartir273
Publicación anterior

Lacónico veredicto desde 36 cadenas productivas hacia los economistas con chances de llegar a ministro: “La Argentina no ha tenido ni tiene una política agroindustrial”

Siguiente publicación

Con dos promesas y una incógnita se inició la zafra de caña de azúcar en Tucumán, la mayor provincia productora

Noticias relacionadas

Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Por qué Argentina no se sube al “boom” de la palta? Un cultivo rentable y con potencial que tropieza con las deficiencias estructurales y la falta de apoyo político

11 septiembre, 2025
Destacados

El uruguayo Eduardo Blasina inició gestiones para traer desde Gaza a un especialista en riego que busca escapar de la guerra: “Desde marzo solo tiene acceso a harina”, relata

11 septiembre, 2025
Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

11 septiembre, 2025
Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .