UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dólar soja 3: Las compañías agroindustriales adelantaron casi 1000 M/u$s pero tienen un “descalce” de más de 2,0 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
18 abril, 2023

Las compañías agroindustriales adelantaron este martes 35 millones de dólares al Estado nacional en el marco del “dólar soja 3” para acumular aportes por un total de 997 millones desde el inicio del régimen cambiario especial.

Esa cifra es equivalente a una suma de 2,96 millones de toneladas de soja valorizada a 100.832 $/tonelada, que es el valor promedio aritmético negociado de soja en el marco del régimen cambiario especial.

La plataforma Sio Granos muestra que desde el inicio del “dólar soja 3” hasta las 18:00 horas de este martes se negociaron unas 930.000 toneladas de soja en el mercado disponible, de las cuales el 40% no tienen “precio hecho” (son operaciones de compraventa o canje con “precio a fijar”). Es decir: muchos estiman que los precios mejorarán en las próximas semanas.

Eso implica que, con los precios negociados hasta el momento, la exportación y la industria debería aún originar más de 2,0 millones de toneladas de soja con los pesos obtenidos al tipo de cambio especial de 300 $/u$s.

La tarea no resulta sencilla porque la mayor parte de los productores no considera atractivos los valores ofrecidos por la oleaginosa, aunque en los últimos días vienen subiendo de a poco con el propósito de intentar tentar a los empresarios agrícolas.

Si bien el “dólar soja 3” finaliza el 31 de mayo y las empresas exportadoras tienen hasta esa fecha para poder “empalmar” adelantos de divisas con compras de poroto de soja, el ritmo comercial de ventas debería acelerarse para evitar un “descalce” demasiado profundo entre ambas posiciones.

Los adelantos de divisas realizados fundamentalmente por el sector industrial aceitero están en buena medida condicionados a la necesidad de importar soja de Paraguay y Brasil, algo que, en el particular sistema vigente en la Argentina, requiere la aprobación de funcionarios del gobierno nacional.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial.

Eso implica que no necesariamente debe haber correspondencia entre las divisas ingresadas con las compras realizadas, aunque los pesos obtenidos al ingresar los dólares a un tipo de cambio especial de 300 $/u$s deben obligatoriamente emplearse para adquirir soja antes de la finalización del “dólar soja 3” el próximo 31 de mayo.

Un gráfico para entender porqué el “dólar soja 3” tal como está va camino al fracaso

Etiquetas: dolar sojasio granossoja argentinasoja rosariosoybean argentina
Compartir1200Tweet750EnviarEnviarCompartir210
Publicación anterior

Aracre, el ex CEO de una corporación del agro que llegó al gobierno para “cuidarle los dólares a la industria”, renunció

Siguiente publicación

¿Lo sabías? Gracias a un trabajo del INTA los alemanes pueden disfrutar de una deliciosa sopa crema de zapallo

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .