UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dólar “planchadito”: El gobierno empleó una suma equivalente a las exportaciones de maíz, cebada y vino para intervenir el tipo de cambio

Valor Soja por Valor Soja
29 marzo, 2025

En el primer bimestre de 2025, según datos oficiales (Indec), las exportaciones argentinas de maíz, vinos y cebada forrajera y cervecera sumaron 1453 millones de dólares.

Podemos intentar recrear mentalmente el enorme esfuerzo de miles de productores, asesores técnicos, proveedores de agroinsumos y servicios agropecuarios, transportistas, profesionales de comercio exterior y trabajadores portuarias –entre otros actores– necesarios para poder lograr ese ingreso de divisas.

No se trata de un ejercicio caprichoso ni ocurrente, porque una cifra superior a esa, más precisamente 1471 millones de dólares, fue lo que emplearon los funcionarios a cargo del Banco Central (BCRA) para intervenir el tipo de cambio en el primer bimestre de este año.

La ironía es que el BCRA usa los mismos dólares generados por el campo para “planchar” el tipo de cambio, lo que provoca una extracción de recursos a través de las denominadas “retenciones cambiarias”.

Las exportaciones argentinas se liquidan con el esquema de “dólar exportación”, el cual está integrado en un 80% por el tipo de cambio oficial y el 20% con la divisa negociada en mercados bursátiles externos (dólar “contado con liquidación”). Ayer viernes el “dólar exportación” se ubicó en 1116,7 $/u$s.

Con la unificación del tipo de cambio –que el gobierno no se anima a hacer por temor a una disparada inflacionaria–, los exportadores cobrarían lo que corresponde sin ninguna tipo de extracción estatal, que a la fecha sería algo así como 1300 $/u$s.

La normalización del mercado cambiario –más allá de la turbulencia inmediata que pueda ocasionar– es un componente esencial para la recuperación de la economía al brindar señales apropiadas por medio del ordenamiento de los precios relativos.

La elevada presión impositiva, junto con las “retenciones cambiarias”, representan dos obstáculos enormes que impiden al agro expresar su potencial como generador de riqueza y divisas.

A pesar de eso, el campo es el primer proveedor genuino de divisas de la economía argentina. Los datos del balance cambiario del BCRA muestran que en el primer bimestre de 2025 la agroindustria explicó el 67% del superávit del balance cambiario, la mayor parte del cual corresponde al sector exportador de cereales y productos oleaginosos.

Estamos ante la última oportunidad para terminar con la violación de los sectores agroexportadores por parte de la oligarquía política

Etiquetas: balance cambiario bcradivisas bcradólardolar argentinadolar contado con liquidaciondolar exportaciónintervencion tipo de campoprecio dolartipo de cambio
Compartir1372Tweet858EnviarEnviarCompartir240
Publicación anterior

“Hasta el día de hoy la polenta es comida de perro o de pobre… Nos cuesta salir de esos discursos y miradas”, afirma Cecilia Trillo, bióloga especializada en “etnobotánica”

Siguiente publicación

¿Quién es Noelma? La gigante avícola que procesa más de 150.000 aves por día y está integrada verticalmente

Noticias relacionadas

Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Patricio Dayenoff says:
    8 meses hace

    Si este Sr. Caputo es el mismo de los 45 mil millones de dólares de 2018, ya sabemos cómo termina la película. Cómo reza el dicho “Es de tontos pensar que haciendo lo mismo vamos a cambiar el resultado”

  2. Patricio Dayenoff says:
    8 meses hace

    Si este Sr. Caputo es el mismo de los 45 mil millones de dólares de 2018, ya sabemos cómo termina la película. Cómo reza el dicho “Es de tontos pensar que haciendo lo mismo vamos a cambiar el resultado”

    • Luiso says:
      8 meses hace

      Patricio, este Caputo no es el mismo de antes, es 2.0 recargado!!! . Milei dijo una vez “no se pueden obtener resultados diferentes con los mismos de siempre” y acto seguido puso a BULRRICH, STURZENEGER y Caputo en el gobierno!!!. Además este gobierno de liberal no tiene nada, está interviniendo en todo lo que puede al mejor estilo kirchnerista!!! …mercado de cambio, INDEC, valor de impuestos, servicios y alimentos por las nubes y encima si la patronal y los empleados se ponen de acuerdo en una paritaria para mejorar el salario, si el porcentaje es mayor al valor de inflación mentiroso que todos los meses expone el gobierno, NO LO HOMOLOGA!!! No reconoce esa paritaria que surge de un acuerdo entre privados!!!! ESTE ES SIN DUDAS LA MAYOR ESTAFA Y EL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA ARGENTINA …NO EL PEOR DE LA DEMOCRACIA POR QUE DE DEMOCRATICO NO TIENE NADA!!!

      • Guille says:
        8 meses hace

        EL BICHO ÉSTE CAYÓ EN LAS GARRAS DE LA CORRUPCION RETORCIENDO Y DEFORMANDO INFORMACIÓN IMPORTANTÍSIMA …..

  3. Adriana OLIVE says:
    8 meses hace

    Luiso ..ponete a laburar y después nos contas a todos la historia…

  4. Waldemar Rios says:
    8 meses hace

    Cuantos dias le van a durar los 20 mil del fondo?
    Tranquilos, por lo menos 6 meses, cuando los regale todos nos dan mas, no hay drama.
    Que puede salir mal? Jajajaja
    Si los “bichos del campo” se bajan del barco es porque algo huele mal, le hicieron la campaña, lo votaron, lo apoyaron, pusieron guita.

Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .