Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dólar Malbec: Massa volvió a anunciar que implementará un tipo de cambio diferencial para el sector vitivinícola

Bichos de campo por Bichos de campo
4 marzo, 2023

7 de noviembre de 2022. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que, como ya hizo con la soja, habilitará un tipo de cambio especial para las exportaciones de las economías regionales.

4 de marzo de 2023. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que, como ya hizo con la soja, habilitará un tipo de cambio especial para las exportaciones de las economías regionales.

Así es: la misma promesa incumplida cuatro meses atrás fue realizada hoy nuevamente por Massa durante un evento de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) organizado en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia que se está llevando adelante en Mendoza.

Massa presentó un dólar especial para economías regionales que en realidad es un “engañapichanga”: Regirá solo por 40 días, y antes de la mayoría de las cosechas

Massa dijo que a partir del 1 de abril próximo se pondrá en marcha un mecanismo de competitividad cambiaria para favorecer las exportaciones del sector vitivinícola. Y que esta vez va en serio.

El ministro dijo que el tipo de cambio diferencial se instrumentará “en todas las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura, para recuperar mercados y que tengan oportunidad frente a la pérdida que representó el granizo y la helada”.

El funcionario también afirmó que en los próximos días se trabajará para definir una medida diseñada para asegurar “que el precio nuevo (de las uvas generado por el diferencial cambiario) llegue a todos los productores, para que no se transforme en utilidad de unos pocos”, en referencia a las bodegas.

Por otra parte, adelantó que este lunes estará publicado el decreto que habilita una línea crediticia por 50 millones de dólares en el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina (Proviar II).

Además, anunció la ampliación en 583 millones de pesos que estará disponible a partir de la semana próxima para productores vitivinícolas afectados por desastres climáticos.

Con financiamiento de @el_BID, Sergio Massa lanzó PROVIAR II para financiar la modernización tecnológica de los pequeños y medianos productores vitícolas de Mendoza, con obras, equipamiento, malla antigranizo y mejoras estructurales en bodegas, entre otros #CreoEnArgentina pic.twitter.com/5G1JLOGY0T

— Nadia Ciabattari (@NadiaCiabattari) March 4, 2023

Etiquetas: COVIARdolar malbececonomías regionalesfiesta vitiviniculturaMendozaproviarproviar IISergio Massatipo cambio diferencial economias regionales
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Una piolada que salió mal: La destrucción de la recaudación por retenciones es culpa de la actitud angurrienta del propio gobierno

Siguiente publicación

Comienza a desinflarse la posibilidad de una nueva edición del “dólar soja” ¿Qué cambió?

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

El camino del tomate: De cofia y delantal, Valeria Verón recibe las cosechas en la fábrica mendocina Cialpil, donde se ocupan de hacer salsas sin conservantes

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

¿Se puede producir pistacho en cualquier lado? Eduardo Trentacoste, desde INTA La Consulta, está armando un mapa que permita expandir racionalmente el área dedicada al “oro verde” de los frutos secos

por Bichos de campo
27 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .