UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Documento oficial ratifica que el gobierno de Milei no tiene ninguna intención de reducir o eliminar las retenciones agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
27 agosto, 2024

El gobierno de Javier Milei no tiene planes de reducir o eliminar los derechos de exportación vigentes sobre los granos y derivados a pesar de la pérdida de valor registrada por los mismos en los últimos meses.

El Banco Central (BCRA) publicó este martes un documento presentado por el vicepresidente de esa institución, Vladimir Werning, en una reunión realizada el pasado viernes 23 de agosto en el EEUU-Argentina Business Council.

El documento de 44 páginas, además de reflejar con un gran número de indicadores la situación económica, financiera y cambiaria de la Argentina, contiene el plan por implementar en los próximos años.

En el apartado de medidas orientadas para promover la estabilización y el crecimiento de la economía, se indica que para el agro se plantea una reducción de los derechos de exportación para la carne bovina, los lácteos y las proteínas animales, además de una reducción de los aranceles para importar equipos de riesgo.

En lo que respecta al sector agrícola, la única mención que incluye el documento es una “desburocratización del comercio de granos”. Nada más.

Tal omisión no causa sorpresa dado que las autoridades económicas del gobierno, con el ministro Luis Caputo a la cabeza, se han cansado de repetir que el déficit cero es “innegociable” y que las reducciones de impuestos se considerarán sólo cuando haya recursos suficientes.

Esa premisa parte del hecho de que no es viable realizar ningún ajuste adicional al presupuesto público a pesar de que la mayor parte de los recortes recayeron en jubilaciones y el sector privado con la quita de subsidios a los servicios públicos.

El documento indica que está en la agenda la creación de un “Ministerio de Desregulación y Transformación”, lo que no se condice demasiado con la propuesta de campaña de reducir el peso del Estado en la economía argentina.

Soledad Aramendi lamentó que Milei pasara por Rosario dejando “la nada de la nada misma”: Insistió en que el agro necesita medidas concretas que alivien la presión fiscal y le devuelvan rentabilidad

Etiquetas: derechos exportacionmilei retencionesretenciones
Compartir752Tweet470EnviarEnviarCompartir132
Publicación anterior

Desafío: La suba del precio de la soja pone a prueba a las 30 millones de toneladas del ciclo 2023/24 que siguen sin precio hecho

Siguiente publicación

El Foro de Seguridad Rural solicitó a Trenes Argentinos que ponga fin a las usurpaciones en los terrenos de los ramales de los ferrocarriles de carga

Noticias relacionadas

Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .