Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial ¿Quién las tiene?

Valor Soja por Valor Soja
24 febrero, 2025

Se estima que los productores tienen en su poder 12 millones de toneladas de soja 2023/24 física sin vender. “Ese volumen será vendido de aquí hasta el ingreso de la nueva cosecha (mayo 2025) conforme los productores necesiten cumplir con sus compromisos previamente asumidos”, apuntó el consultor agrícola Pablo Adreani.

“No obstante es muy probable que parte de la soja disponible en existencias de productores pueda ingresar al circuito comercial a partir del comienzo del próximo año fiscal”, explicó.

Las propias proyecciones oficiales muestran que la campaña comercial 2024/25 podría comenzar con un stock de soja de casi 9,0 millones de toneladas, lo que no tiene demasiado sentido en términos económicos porque hay más de 15 u$s/tonelada entre el disponible el contrato de Soja Rosario Mayo 2025 del Matba Rofex.

Esa brecha, sumado al costo de oportunidad del capital, hace inexplicable en términos económicos el hecho de que haya tanta soja 2023/24 todavía sin comercializar.

Entre las hipótesis que podría explicar el fenómeno se incluye la posibilidad de que buena parte del volumen sin vender esté en manos no de productores, sino de propietarios de campos que cobran el arrendamiento en especie. Otra porción podrían ser tenencias de chacareros poco sofisticados en términos empresarios y financieros.

El régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación se instrumentó con éxito pero no impulsó un aluvión de ventas de soja

Más allá de cuál sea la causa detrás de la decisión de no vender, esa dosificación comercial contribuye a sostener tanto los valores de la soja en el disponible como en el mercado futuro, lo que beneficia a quienes están diseñando estrategias comerciales con miras a la campaña 2024/25.

Las señales provenientes del ámbito comercial y financiero son claramente bajistas para la oleaginosa y ese factor se torna inquietante al sumársele la incertidumbre generada por la política proteccionista del presidente de EE.UU. Donald Trump.

No digas que no te avisamos: Los fondos agrícolas volvieron a tener una perspectiva negativa sobre la soja

Etiquetas: pablo adreanisoja 2023/24soja argentinasoja comercializacionsoja ventassoybean argentina
Compartir1388Tweet868EnviarEnviarCompartir243
Publicación anterior

La manía proteccionista de Trump impulsó bajas generalizadas de los precios de los todos los productos agroindustriales

Siguiente publicación

Eficiencia al palo: la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia se tomó dos años para autorizar la compra de Stoller por parte de Corteva

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. hector says:
    3 meses hace

    Si los datos son certeros., será porque se obtuvieron por las declaraciones de existencias presentadas por los productores.
    Entonces……..si la mercadería está declarada NO SE ENCUENTRA FUERA DEL CIRCUITO COMERCIAL. En algún momento se vá a liquidar y los dólares entrarán vía exportadores.
    Y si no estuvieran declaradas porque los productores se arriesgaran a venderla en negro, mucho de ése tonelaje también iría a parar a la exportación a través de carpetas truchas y los dolares ingresarían
    Sólo quedaría perdido por las nubes de Ubeda, lo que salga terrestre vía Misiones, por ej,

  2. Hector says:
    3 meses hace

    Y que esperan para liquidar ? una devaluación de 3 a 1 ? Este gobierno aparentemente los ayudo y ahora que necesita no cuenta con ustedes?

  3. Mario Manuel Ferranti says:
    2 meses hace

    Parte de los stocks actuales puede ser que se hayan ido vía contrabando. Esto estaría indicando que las retenciones y otros impuestos ya no hacen rentable el trabajo agrícola, produciendo en algunos casos a pérdida. Este gobierno debería eliminar las retenciones definitivamente para lograr blanquear está situación y aumentar la producción, exportación e ingreso de divisas y así poder mantener el equilibrio fiscal y el control de la inflación. Solo se necesita decisión política y darse cuenta que solo con el crecimiento de la AGROINDUSTRIA el país puede crecer sin depender de créditos externos y sin sacar el cepo siquiera. No solo por su carácter “federal” sino como factor democrático, ya que puede ayudar a descentralizar el AMBA a través de los mayores y mejores trabajos que se crearían, más el ahorro de “planes” consecuente.

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .