UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Doce empresas se favorecieron con el cupo de exportación de mosto a Estados Unidos: La fabricante del Gancia tendrá un tercio del negocio

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2025

Resuelto ya el conflicto histórico con los Estados Unidos por un supuesto dumping cometido por Argentina con sus exportaciones de mosto (que es el jugo concentrado de uvas), la Secretaría de >Agricultura distribuyó este lunes el cupo de exportación de 40.392 toneladas de jugo de uva blanca concentrado para ese país. Cepas Argentinas SA, la empresa que fabrica el Gancia y otras bebidas populares, tendrá más del 25% de esos envíos.

La novela terminó bien: Argentina y Estados Unidos llegaron a un acuerdo en medio de las investigaciones por presunto dumping en el comercio de mosto de uva y no habrá sanciones

En la Resolución 45/2025, el secretario Sergio Iraeta repartió entre nueve empresas el grueso de este cupo arancelario otorgado por Estados Unidos para que los embarques se concreten en el período comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026.

La distribución es la que sigue. La fabricante de Gancia, Terma, y Dr Lemon, entre otras bebidas, es Cepas Argentinas SA, que desde hace dos décadas es la principal exportadora local de mosto, tendrá 13.464 toneladas asignadas, en tanto la tercera parte del total. Le sigue Juviar SA con 8.955 toneladas. Se trata de una empresa formada en 2017 que produce mosto y vino en el norte de Mendoza. Más atrás, con 6.368 toneladas asignadas, aparece la cooperativa Fecovita.

“Los adjudicatarios tendrán un plazo de hasta 30 días corridos desde la entrada en vigor de la presente medida, para perfeccionar el contrato de adjudicación de sus cuotas partes. Para ello deberán completar por única vez el formulario correspondiente a través del trámite TAD denominado “Solicitud para acceder a una licencia de exportación – Cuota Mosto (Jugo) de Uva Blanca a Estados Unidos. Ciclo 2025/2026”, se define en la resolución. En el mismo plazo, las empresas también “deberán presentar copia del formulario de adhesión al Acuerdo de Suspensión” que permitió resolver la controversia comercial con los Estados Unidos.

Adicionalmente, la resolución habilitó un cupo de 404 toneladas para nuevos jugadores. En ese rubro se rechazó el ingreso al negocio de la firma San Juan Juice anda Wine SRL  como postulante nuevo.

Etiquetas: cepas argetninas sacuota de mosto para estados unidosFecovitaganciamostosecretaria de agriculturasergio iraeta
Compartir1046Tweet654EnviarEnviarCompartir183
Publicación anterior

El mapa de la matriz comercial del girasol argentino vuelve a mostrar el desbalance regional que caracteriza a la oleaginosa

Siguiente publicación

Productores de la histórica ONG Incupo, que trabaja en el Gran Chaco, viajaron hacia Austria y descubrieron que los desafíos de los pequeños productores europeos no son tan distintos

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

por Matias Longoni
15 octubre, 2025
Actualidad

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

22 octubre, 2025
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .