Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Distribuidores de insumos agrícolas de Buenos Aires temen que por el Impuesto PAIS “se cierre la canilla en cualquier momento”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2023

El 24 de julio pasado el Gobierno Nacional implementó el Impuesto PAÍS, que grava con el 7,5% las importaciones. Según AFIP, este es un impuesto “a la compra de moneda extranjera para la promoción y financiamiento de la inclusión social”.

Junto con esta medida se conoció una lista de productos exceptuados, que no incluye a los insumos para la producción agropecuaria, dejando bajo la órbita del pago obligatorio a dichos productos.

Esto generó una parálisis en el mercado de agroquímicos luego de conocerse la medida y las excepciones, además de subas en los precios de lista que se ofrecen a los expendedores y por ende al productor. En algunos casos, como el glifosato, esas subas rondaron el 20%, como confirmaron a Bichos de Campo días atrás representantes del sector.

Mientras el mercado de insumos está virtualmente paralizado, el glifosato empezó a ofrecerse con un 20% de aumento

Por estas horas, los que alertan por dificultades en el correcto suministro y sus precios, son los distribuidores de insumos de la provincia de Buenos Aires. La cámara que los nuclea, CEDASABA, expresó mediante un comunicado esta situación: “Luego de la publicación de las mismas, el efecto de desconcierto fue inmediato. Las grandes adelantadas fueron las empresas comercializadoras y productoras de fertilizantes, ya que desde principios de julio se comportaron muy cautelosas. Además, la sensibilidad, necesidad y formas de comercialización que tienen, para ellos es bastante sencillo poner todo en pausa”.

Sobre esto, los bonaerenses describen: “Si bien hoy podemos ver que la cadena de oferta no está cortada, el suspenso dado por la inestabilidad hace que en el actual escenario, siempre esté a punto de suceder algo nuevo: no proveen la totalidad de la cantidad demandada por el mercado, y siempre hay dudas de que en cualquier momento la canilla se cierre”.

Alerta comercial: Sigue atrasadísima la importación de fertilizantes, se viene encima la campaña gruesa y Tombolini se niega a eximir al agro del impuesto PAIS

Desde la cámara de distribuidores explican también venían registrando precios bajos por los excedentes –carry- producto de la sequía y los valores de las materias primas en China para la elabroración de fitosanitarios. En ese sendero, los precios bajaban. “Por ende la oferta y los precios no se vieron alterados”.

“A partir de un cambio de tendencia en las cotizaciones en China, que desde CEDASABA, a través de diferentes medios fuimos informando y comentando, los precios revirtieron su tendencia. Esto sumado al Impuesto País hizo que las empresas corrijan sus listas de precios en su gran mayoría entre un 7.5% y un 10%, dependiendo del producto. El glifosato por ejemplo, fue mucho más alta su corrección. Igualmente y ante el desconcierto reinante, la oferta también se ve afectada porque la normativa no es clara y ese impuesto que además es retroactivo, podría llegar a subir hasta el 30%”.

Este último punto esgrimido por CEDASABA muestra la mayor preocupación del sector por estos días, dado que es el propio Ministerio de Economía quien puede elevar el impuesto que ahora está establecido en 7,5% a 30%. Y el contexto no ayuda, dado que ante el proceso electoral y la alta de demanda de estos productos por la estacionalidad hacen que nadie arriesgue nada hasta no tener claro el horizonte.

Confirman que agroquímicos y fertilizantes deberán tributar el impuesto PAIS de 7,5%: Los proveedores avisan que por una decisión de AFIP esto impactará quizás más sobre los costos del productor

Etiquetas: agroquímicoscedasaba fertilizantesfitosanitariosGlifosatoherbicidasimpuesto paísinsumosmassasemillastombolini
Compartir480Tweet300EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Putin quiere comenzar a cobrar en rublos exportaciones agroindustriales a partir de noviembre

Siguiente publicación

Se agrava el conflicto del peaje: El gobierno brasileño acusa a la Argentina de atentar contra la libertad de navegación en la Hidrovía

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .