UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Distribución de partidas: Se mantuvo casi constante el presupuesto del Senasa, pero licuaron los recursos destinados al INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
18 enero, 2021

El Poder Ejecutivo nacional, por medio de la decisión administrativa 4/2021, distribuyó hoy las partidas correspondientes a la Ley Nº 27.591 del Presupuesto General de la Administración Nacional 2021

Para el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se asignó un presupuesto para este año de 10.650 millones de pesos, el cual, en términos nominales, es un 34,2% superior al del año 2020. Si se considera una inflación anual oficial del 36,1%, entonces, en términos reales, el mismo se mantuvo prácticamente constante.

La partida asignada para remuneraciones de personal del Senasa en 2021 se determinó 7829 millones de pesos, la cual, en términos reales –es decir, considerando la depreciación del valor de la moneda– es un 6,2% inferior a los 6134 millones asignados en 2020 para ese destino.

El presupuesto del Senasa se divide en cuatro grandes áreas: actividades centrales (donde se realiza el diseño y la coordinación de las políticas implementadas por el organismo) y acciones para la sanidad animal, para la protección vegetal y para la inocuidad y calidad agroalimentaria.

En lo que respecta al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el presupuesto 2021 alcanza una suma de 11.727 millones de pesos, una cifra nominal 14,4% mayor que la asignada en 2020, pero que, ajustada por inflación, es un 15,8% menor.

Al igual que en el Senasa, en el INTA la mayor parte de los recursos se destinan al rubro remuneraciones, el cual este año fue determinado con una suma de 8814 millones de pesos versus 9315 millones de pesos en 2020, es decir, con una caída en términos nominales del 5,3% que, ajustada por la depreciación de la moneda, representa una reducción real del 30,4%.

La mayor parte del presupuesto y personal del INTA –más de 6800 trabajadores– está asignado al rubro “investigación aplicada, innovación, transferencias de tecnologías, extensión y apoyo al desarrollo rural”, mientras que en segundo orden se ubica la investigación básica y la innovación tecnológica.

Etiquetas: intapersonal intapersonal senasapresupuesto 2021presupuesto intapresupuesto senasasenasa
Compartir23Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Bill Gates abrió una nueva ventana: Ahora es el mayor propietario de tierras agrícolas de los Estados Unidos

Siguiente publicación

El Senasa introduce nuevas exigencias para evitar la aparición de mancha negra en cítricos destinados a la Unión Europea

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

por Matias Longoni
15 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .