UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dirigentes de Urgara avisan que harán cese de actividades en empresas que “incumplan con los convenios vigentes”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2022

Los dirigentes de la Unión de Recibidores de Granos (Urgara) iniciaron hoy martes un cese de actividades en aquellas empresas que –según el criterio del sindicato– “incumplan con los convenios vigentes tanto en la rama acopio como de control y puertos de nuestro país”.

En ese sentido, los dirigentes de Urgara, con Pablo Palacio a la cabeza, acusan a la empresa procesadora y exportadora de legumbres Desdelsur de incumplir “de manera arbitraria e ilegítima” lo establecido en la Convención Colectiva de Trabajo 574/10 Rama Acopios.

El conflicto se origina por trabajadores de Desdelsur afiliados a Uatre en el marco del convenio intersindical Uatre-Urgara, el cual, vigente desde 2006, establece que pueden estar afiliados a Uatre trabajadores que realicen “almacenaje y manipulación” de granos en “galpones, silos y/o similares” localizados en establecimientos que, aún estando en ámbitos urbanos, no sean industriales.

El convenio Uatre-Urgara además establece que cuando los trabajadores realicen tareas de control de pesaje, confección de papelerías, fumigación de silos y calados –entre otras– deberán estar encuadrados en Urgara.

Acuerdo_Intersindical_UATRE-URGARA

Desde el gremio sostuvieron por medio de un comunicado que “Desdelsur S.A. es el único responsable del conflicto suscitado y del daño que se genera en los trabajadores y sus familias, aprovechando la oportunidad para pagar magros salarios, muy por debajo de las remuneraciones que por derecho corresponden a nuestros trabajadores, que aportan su fuerza de trabajo en una empresa que acopia, procesa y exporta 120.000 toneladas de legumbres y demás frutos del país”.

Además Urgara denunció “los notorios incumplimientos de los acuerdos asociacionales suscriptos por nuestra entidad sindical con sindicatos hermanos, los cuales se encuentran vigentes y registrados ante la autoridad de control, por parte de varias empresas agrupadas en las cámaras empresariales de las tres ramas”.

En tanto, la Federación de Acopiadores de Granos recomendó a sus asociados que, en caso de verse impedidos de operar por el cese de actividades dispuesto por Urgara, “hagan las denuncias penales correspondientes para poner a los irresponsables en el marco de la ley”.

https://twitter.com/acopiadores/status/1582494701298454528

La Federación de Acopiadores añadió que impulsará acciones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para solicitar sanciones las legales correspondientes “que incluya en su caso la quita de personería jurídica en virtud de las conductas asumidas por sus dirigentes”.

El entidad acopiadora manifestó que este martes Urgara realizó en forma abrupta un paro general contra todo el acopio de granos, con extensión a controladores y exportadores, con el fin de que se presione a una empresa –Desdelsur– que no pertenece al sector del acopio.

Los representantes de los acopiadores sostienen que Urgara “está ejerciendo una suerte de extorsión y eso es inaceptable” y que “no cumplen con sus obligaciones de defender las fuentes de trabajo porque, como corresponde, estos días serán descontados del salario”.

“Claramente no están a la altura de los acontecimientos actuales, donde Argentina debe salir de una crisis de magnitud con esfuerzo y producción. Actúan como profesionales de la intimidación, vulnerando preceptos básicos constitucionales, con lo cual boicotean a todos los argentinos para sumar unos pesos más a su sindicato”, resaltaron.

Por la noche, las autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictaron la conciliación obligatoria, razón por la cual la medida de fuerza instrumentada por Urgara fue desactivada. Durante el plazo de la medida, que será de cinco días, el conflicto será derivado al Ministerio de Trabajo de la Nación para que intermedie entre las partes.

Etiquetas: acopiadoresfederacion acopiadoresrecibidores granosuatreurgaraurgara uatre
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La SRA pidió al gobierno nacional que no cobre al agro anticipos de Ganancias ante el advenimiento de un desastre climático

Siguiente publicación

Argentina, otra vez será: Brasil es el principal favorito para ganar el Mundial 2022

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

por Sofia Selasco
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .