Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diputados de las principales agrupaciones políticas acordaron dar dictamen a un proyecto sobre regulación de humedales el jueves que viene

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2022

El próximo jueves diputados de las distintas agrupaciones políticas intentarán consensuar un dictamen de mayoría de un proyecto de regulación del uso del territorio categorizado como humedal con el propósito de que el mismo se transforme en ley antes de fines del presente año.

Así se decidió hoy en el plenario de las comisiones de Ambiente, Agricultura y Presupuesto de la Cámara de Diputados, en el cual se trataron diez proyectos sobre presupuestos mínimos para el uso de áreas definidas como humedales, los cuales fueron presentados por Nicolás del Caño y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Jorge Vara (UCR), Gabriela Lena (UCR), Ximena García y Maximiliano Ferraro (UCR), Leonardo Grosso (Frente de Todos), Alicia Aparicio (Frente de Todos), Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos), Diego Sartori (Frente de la Concordia Misionero), Graciela Camaño (Identidad Bonaerense) y Enrique Estévez (Socialismo).

Las diferentes iniciativas legislativas, si bien provienen de partidos diferentes, proponen todas –siguiendo un mismo patrón común–realizar un “Inventario Nacional de Humedales” para instrumentar un “ordenamiento territorial” en el cuál debería hacerse un aprovechamiento “sustentable” con previa autorización de la autoridad ambiental. El proyecto prevé además delimitar áreas de “conservación” en las que no se podrá producir nada, las cuales, para compensar el lucro cesante, recibirían compensaciones de un “Fondo Nacional de Humedales”.

Luego de varias horas de debate, Grosso, presidente de la Comisión de Agricultura, indicó “hemos acordado que los bloques van a ir arrimando en el transcurso de estos días propuestas concretas de modificaciones o de sugerencias a los proyectos que estamos discutiendo y vamos a pasar a un cuarto intermedio las tres comisiones para el jueves que viene a las 10:00 horas, con el objetivo de dictaminar el mismo jueves y sin la presencia de ningún invitado e invitada; sólo para que terminemos de cerrar los detalles entre diputados y diputadas”.

Se viene el debate sobre el proyecto de ley de humedales ¿Qué regiones de la Argentina quedarían comprometidas?

En tanto, el formoseño Ricardo Buryaile, presidente de la Comisión de Agricultura, manifestó disconformidad con respecto a la realización de una reunión a puertas cerradas el jueves que viene, aunque señaló que acepta la decisión de la mayoría de hacerlo así.

Buryaile informó además que los proyectos en cuestión no fueron remitidos aún a la comisión que preside y consideró, ante el deseo de muchos diputados de obtener hoy mismo un dictamen favorable, que “es una irresponsabilidad legislativa tratar a tontas y locas y a libro cerrado” una cuestión tan importante sobre una norma orientada a regular el uso de territorio.

“No respondemos a ningún lobby; respondemos al mandato de nuestros representados”, afirmó el diputado formoseño por la UCR, para luego remarcar que “las leyes se trabajan; no se despachan”.

Por su parte, el correntino Jorge Vara alertó que algunos proyectos presentados podrían promover “fuertes restricciones que pueden afectar desarrollos productivos, inversiones, fuentes de trabajo y generación de recursos para las provincias” y pidió que la legislación no avance sobre la potestad que tienen las provincias en materia de los recursos naturales presentes en su jurisdicción.

Myriam Bregman, en tanto, solicitó la aprobación de la ley para terminar con “el poder del agronegocio y de la megaminería que destruye los bienes comunes y que hace que no se pueda respirar”.

Ximena García, quien, junto a Maximiliano Ferraro, presentó un proyecto apoyado por más de cuarenta diputados de la UCR, Coalición Cívica y PRO, pidió una “ley viable que pueda implementarse” con el propósito de “equilibrar la producción y el ambiente”.

En un episodio insólito, Graciela Camaño intentó relacionar la cuestión de los humedales con el fenómeno climático de El Niño-Oscilación Sur (ENSO por sus siglas en inglés) y alertó que “tenemos el tercer episodio del siglo de la Niña y el Niño” que “va a afectar a América, Asia, África u Oceanía” (sic). Enrique Estévez, en tanto, también hizo lo propio y señaló que el proyecto es necesario para “prevenir inundaciones y sequías” (sic).

Leonardo Grosso, presidente de la Comisión de Ambiente de Diputados, dijo que la legislación es necesaria para asegurar los diversos servicios ecosistémicos que realizan los humedales, como la “regulación de inundaciones”, aunque admitió que “es cierto que tenemos legislación ambiental (en la materia), pero no se cumple muchas veces”.

Contaminación normativa: CRA y FAA recordaron que ya existe legislación diseñada para proteger a los humedales

Etiquetas: diputados humedaleshumedalesley humedales
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Productores de Mendoza advierten que la provincia atraviesa la peor sequía en los últimos 50 años.

Siguiente publicación

¿Hay empresas “bellas” en el agro? Según la investigadora Raquel Sastre analizarlo es clave para entender cómo atraer a las nuevas generaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Ya conocés la “ruta del búfalo” en Corrientes? Allí el INTA trabaja en un proyecto de caracterización y acompañamiento técnico, para elaborar una base de datos que mejore su manejo

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2024
Actualidad

Lindo pero peligroso: Estudian el impacto del lirio amarillo sobre el ambiente, ya que esa planta puede extinguir a otras a su paso e incluso afectar a las aves

por Bichos de campo
19 agosto, 2024
Notas

Laura Mistura ama la música, el río y a su gato Don Diego: Hace doce años vive en el delta cocinando con ollas de barro e ingredientes locales

por Lola López
1 marzo, 2024
Actualidad

Derribando mitos: Una explicación didáctica y muy fácil de entender sobre porqué la ganadería no es la culpable del cambio climático

por Bichos de campo
2 febrero, 2024
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .