UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diputados buscan poner a las economías regionales en agenda: Se reunieron ayer para discutir la situación productiva y comercial de ese sector

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2022

La Comisión de Economías y Desarrollo Regional de la Cámara de Diputados, presidida por Ramiro Fernández Patri (Frente de Todos-Formosa), realizó ayer una jornada para discutir el estado de situación de las economías regionales y analizar sus potencialidades. Del encuentro participaron distintos organismos, funcionarios y especialistas que pusieron sobre la mesa distintas propuestas de cara a ese sector.

En la apertura, Fernández Patri se refirió a la participación de las economías regionales en los ingresos del país: “El año pasado generaron 7 mil millones de dólares de exportaciones, generan más de un millón de puestos de trabajo directos y sabemos de las dificultades que tienen por las distancias y las cuestiones climáticas”.

A su turno, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Luis Contigiani, consideró que “a veces el lugar de las economías regionales no es reconocido en la dimensión territorial, el agregado de valor, el desarrollo regional, las inversiones y las exportaciones que generan”.

Hoy participamos de la comisión de economías regionales de @DiputadosAR
Ya no son las economías extrapampeanas porque son la Argentina toda.
Hoy nos ofrecen una gran oportunidad de desarrollo nacional, industrialización, trabajo y exportaciones!@JuanjoBahillo@SergioMassa pic.twitter.com/Ne0o2LSuWy

— Luis Contigiani (@LuisContigiani) September 21, 2022

“Merecen una ley de encuadre general, un tratamiento integral, porque ya no sólo es extra-pampeana, es la Argentina. Estas economías tienen el mayor aporte en términos de producción capital/trabajo y recursos/tierra, son las que más aportan a los factores de producción”, destacó el funcionario.

A continuación, el consorcio de trabajo INTA, INTI, UNNE, la Universidad de Salta y la Universidad de Santiago del Estero, presentó los alcances y resultados básicos del proyecto sobre Bioeconomía del Norte Argentino y se contextualizaron las potencialidades, oportunidades y condicionantes del desarrollo de la bioeconomía en el Norte Grande.

“Si miramos al Norte nos vamos a sorprender de las capacidades científico-tecnológicas y político-institucionales. El futuro de la bioeconomía del Norte no podrá analizarse independientemente del proyecto de país y del rol que se le asigne al Estado y a las políticas públicas”, indicó en ese sentido el agrónomo Roberto Bocchetto. Especialistas de esas entidades disertaron luego sobre la transformación productiva de alimentos, bioproductos y bioenergía.

De la jornada también participaron representantes de CAME, de la Cámara de Tabaco de Salta, de la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, del Centro de Azucareros Argentinos y de la Federación Olivícola Argentina.

La Comisión prevé realizar una segunda reunión informativa el próximo martes 4 de octubre, para finalizar el diagnóstico de la situación general a nivel país y convocar luego a una reunión para delinear un proyecto de ley que sintetice las demandas surgidas.

Fotos: El Parlamentario – La Brújula 24

 

Etiquetas: Asociación para la Promoción de la Producción Algodoneracamara del tabacocameCentro de Azucareros Argentinosdiputadoseconomías regionalesFederación Olivícola Argentinaintaintiluis contigianiproyecto de ley
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Reescribiendo gacetillas: Unos irresponsables envían pomelos infestados con la Mosca de la Fruta hacia Patagonia, y por suerte Senasa paró una carga

Siguiente publicación

Microsoft incursiona de lleno en el agro argentino y ahora brinda soporte a emprendedores

Noticias relacionadas

Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .