Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

“Dios le da soja al que no tiene dientes” es el nuevo refrán que se escucha en el sur bonaerense

Valor Soja por Valor Soja
4 julio, 2023

“Dios le da pan al que no tiene dientes”. El refrán popular se aplica perfectamente a lo que sucedió en la presente campaña sojera argentina, que pulverizó la producción en la zona de influencia del principal complejo oleaginoso para generar una cosecha aceptable en una región cerealera que no demanda poroto.

“La mejor cosecha de soja 2022/23 se dio en la región sudeste y parte del sudoeste de Buenos Aires, pero no hay compradores sobre Bahía Blanca y Quequén. Llueve sopa y productor con un tenedor”, indicó este martes el corredor Javier Buján.

Mejor cosecha Soja 22/23 se dio en Sudeste y parte sudoeste Pcia. BsAs. Pero no hay compradores sobre B Blanca/Quequen. Llueve sopa y productor con un tenedor. @carlosetchepare @SecAgropecuario @richardbindi @juanmartinmelo @MartinSteeman @javierlanari @marcosarriazu @madferz

— Javier Buján (@vjbujan) July 4, 2023

Las compañías exportadoras localizadas en los puertos del sur bonaerense trabajan fundamentalmente con cereales (trigo, cebada y maíz), además de malta, que se envía en su mayor parte a Brasil. Los cargamentos de soja son circunstanciales.

Eso implica que para poder obtener pagos rápidos, en caso de querer vender soja para hacerse de liquidez, es indispensable realizar un flete hasta Rosario de 600 a 800 kilómetros, dependiendo de la zona, lo que resta atractivo a la operación con los precios actuales de la soja.

Existen otras alternativas comerciales, pero con plazos de pago de 20 a 30 días, algo extremadamente riesgoso de realizar en la actual coyuntura económica y cambiaria presente en el país.

En la desastrosa campaña 2022/23, el rinde promedio de la soja argentina a nivel nacional fue de 15,4 qq/ha, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En la región Sudeste la media se ubicó en 23,8 qq/ha, mientras que el segundo lugar fue para el NEA con 21,1 qq/ha.

En la zona núcleo pampeana, tradicional abastecedora de soja de la industria aceitera presente en la zona de influencia de la ciudad de Rosario, el rinde medio este año no superó los 17 qq/ha. Un espanto.

¿Cómo hizo Sergio Massa para perjudicar a uno de los principales mercados de futuros de soja del mundo? Acá te lo contamos

Etiquetas: Javier Bujánsoja 2022/23soja argentinasoja bahia blancasoja quequensoja rosariosoja sudeste
Compartir11693Tweet7308EnviarEnviarCompartir2046
Publicación anterior

En Voz Alta: Los jóvenes irrumpieron en el congreso de Barbechando para pedir cambiar las lógicas de confrontación

Siguiente publicación

¡Comenzó la campaña! Rodriguez Larreta estuvo en Coninagro y dijo que “nada puede funcionar” si antes no se normaliza la economía

Noticias relacionadas

Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Marcos says:
    2 años hace

    Amigos , el problema es cobrar a los 20 /30 días, lean está nota y aprendan como buscar malas noticias donde no las hay , la cosecha es récord, pero no sirve, sigan así , seguro mucha gente les creerá y le echa la culpa al gobierno, de sabrán que….

    • Carlos Bruno says:
      2 años hace

      Hola la cosecha no fue récord, la Bolsa de Rosario estimaba 48 millones de tn y se llegó a 21 millones de tn.
      Lo que trata la nota, es sobre el rinde ( qq/h) en cada región y gasto extra del flete.

    • Daniel Zanni says:
      2 años hace

      Cosecha record ¿De qué?.Contame que no me enteré

  2. Martin says:
    2 años hace

    Claro, el pais importa porotos de soja, pero los gringos de esa region que tuvieron buenos rindes no tienen a quien venderle???????
    Entonces en años normales que hacen con la soja?

    mmmmmmmmm, bastante raro.

  3. Serguey says:
    2 años hace

    Bueno los sojeros son ladrones la soja no vale nada y el mundo le sobra productos y cosechas acá los productores no se dan cuenta que no tienen mercado y todo lo que produce argenzuela es muy caro

  4. Dany F. says:
    2 años hace

    Les encantó cuando Menem cerraba los ramales porque eran deficitarios,segun ellos…ahora tienen que pagar el flete por camiones…ahora quieren fletes baratos…lo hubieran pensado antes

Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .