Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Dios era albertista? La cosecha caería 9% en volumen, pero por la suba de los precios el ingreso de divisas podría ser récord en 2021

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2021

Se conoció este fin de semana el primer pronóstico económico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sobre la campaña agrícola 2020/21. Prevé que el volumen de granos cosechados caerá 9% respecto del ciclo anterior, sobre todo por el impacto negativo de la sequía. Pero esa mala noticia se convertiría en buena gracias a la suba de precios de los commodities agrícolas en todo el mundo. Tan fuerte ha sido ese aumento que -si los precios se mantienen- el ingreso de divisas podría llegar a casi 36.000 millones de dólares, una cifra récord.

Esto traccionaría la recaudación por retenciones a la exportación: si se mantienen las alícuotas el Estado se quedará con unos 8.500 millones de dólares.

¿Dios, al final, era albertista?

“Para la campaña 2020/21 y de mantenerse los precios actuales, el complejo agroindustrial argentino lograría un ingreso de divisas de 35.900 millones de dólares, sumando los principales granos y productos derivados. De efectivizarse este guarismo, se superaría en más de 10.000 millones la marca del ciclo anterior y se estaría ante un máximo histórico en materia de valor de las exportaciones del sector”, definió el cálculo realizado por Federico Di Yenno, Tomás Rodriguez Zurro y Emilce Terré.

Estos son los números en los que se basaron los analistas de la BCR, que aclararon que “este escenario se concretaría si persisten los precios actuales” y por supuesto si la sequía no perjudica más los cultivos:

Como se ve, el salto esperado en el ingreso de agrodólares sería exponencial, pues pasaría de 25.768 millones a 35.921 millones de dólares. ¿Dios era albertista? Es innegable la gran mano que le dará el campo al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que ingresó en su segundo año en medio de una crisis económica y social visible, con una negociación abierta con el FMI, y sumamente necesitado de divisas para controlar el mercado de cambios.

Todos los precios internacionales han  subido parejo e impactan en las cuentas de la BCR. En el caso del trigo, el valor de las exportaciones proyectadas para 2020/21 alcanzaría 2.570 millones de dólares, unos 85 millones más que en la campaña anterior. En este caso, el aumento del precio promedio anual de exportación pasaría de 209 a 268 dólares por tonelada.

En  el caso del maíz, se proyecta que las exportaciones del cereal generarían un ingreso de divisas de 7.340 millones de dólares, unos 2.150 millones o 42% más que en 2019/20. Los precios de exportación crecerían 52% y, como en el trigo, compensarían la caída de los saldos exportable.

En cuanto al complejo soja, “la principal industria exportadora del país” según destacó la BCR, se espera un incremento en el valor de las exportaciones de 7.350 millones de dólares en comparación con la campaña anterior y alcanzaría un total de 22.500 millones de dólares.

“De efectivizarse estas proyecciones, el Estado recaudaría en materia de derechos para exportación un total de 8.500 millones de dólares, un 42% más que en 2019/20, y sería el mayor monto que ingrese a las arcas del tesoro por este concepto desde la campaña 2013/14”, definieron los expertos de la bolsa rosarina. Esto se explica porque la soja y sus derivados son los productos que están gravados con una mayor alícuota (de 33 y 31%). Por eso aportarían a la recaudación total algo más de 7.000 millones. Es el 83% del total que se podría recaudar.

¿Dios era albertista?

Etiquetas: agroexportacionesbolse de rosariocampaña 2020/21complejo sojerocosechaingreso de divisas
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por la amenaza de intervención, se aceleraron los negocios de trigo 2021/22

Siguiente publicación

Maquinaria agrícola: El gobierno duplicó el costo de la verificación del régimen de bonos fiscales

Noticias relacionadas

Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Valor soja

Gracias al destacado aporte del aceite el complejo sojero argentino generó más de 16.000 millones de dólares en el ciclo 2023/24

por Valor Soja
30 marzo, 2025
Actualidad

Tras las inundaciones, los productores de 9 de Julio se plantaron: Sospechas de presupuestos no ejecutados y el cansancio de recibir promesas incumplidas

por Lucas Torsiglieri
28 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .