Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dios atiende en Buenos Aires y la justicia también: Un juez porteño reclama el expediente contra las retenciones que se tramita en Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
17 mayo, 2022

Informa el sitio especializado Palabra del derecho que el titular del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 1, Enrique Alonso Regueira, aceptó un planteo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y le requirió al Juzgado Federal 1 de Córdoba, a cargo de Ricardo Bustos Fierro, que le remita la causa colectiva planteada por al Sociedad Rural Argentina (SRA) reclamando por la inconstitucionalidad de las retenciones agropecuarias. En juego están unos 10.000 millones de dólares que cada año le saca el fisco al sector productor de granos y otros alimentos.

Interpretamos nosotros que la AFIP, como representante del gobierno en esta controversia, presentó este recursos para intentar que la causa que tramita en Córdoba (una provincia agrícola cuyas autoridades se han manifestado en contra de las retenciones) pase a tramitarse en la Capital Federal, donde le gobierno central tiene mayor control sobre la justicia y donde se abreva sobre todo del dinero que el Estado le saca al campo por vía de los cuestionados derechos de exportación.

Este es el fallo capitalino:

doc1183322348

 

La acción de amparo original contra el Estado fue iniciada por la SRA, representada por su presidente Nicolás Pino, y la Sociedad Rural de Jesús María, pero el juez Bustos Fierro decidió aceptarla y concentrar todo  el papel de querellante en la organización nacional, siendo que ésta representa al conjunto de los productores de la Argentina. La Rural cuestiona que a partir del 1 de enero de 2022 las retenciones que se le extraen al sector son “inconstitucionales” por cuanto el Poder Ejecutivo perdió el respaldo legal que le había cedido el Congreso para legislar en la materia.

Pero ahora, como incidente en esta causa, el juez Alonso Regueira reclama que el expendiente venga para Buenos Aires. Según explicó el magistrado, el amparo colectivo incluye a todos los productores agropecuarios del país y se dirige contra una conducta desplegada por la AFIP-Aduana y contra determinados decretos dictados por el Poder Ejecutivo Nacional. En consecuencia, se trata de “actos emanados de autoridades públicas con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyos efectos no se circunscriben a una jurisdicción específica sino que éstos se producen respecto de la totalidad del territorio nacional”.

“Ratificamos la competencia de toda la justicia federal de las provincias productoras, respecto del conflicto judicial por la ilegalidad e ilegitimidad presentado por la Sociedad Rural Argentina y la Sociedad Rural de Jesús María (Córdoba) sobre los derechos de exportación. En este caso nuestro amparo tramita en la justicia provincial de Córdoba. Es una cuestión federal cuyo proceso de amparo está registrado, además, en la Corte Suprema de la Nación como amparo colectivo, por ende no puede cambiar de jurisdicción”, replicó el presidente de la Rural al conocer este intento de AFIP por cambiar el lugar del pleito.

La Afip deberá informar cuál el sustento legal para cobrar retenciones indebidas ¿Se acerca el fin de los derechos de exportación?

Según relata el sitio judicial que anticipó la información, tanto el artículo 4º de la Ley de Amparo Nº16.986 como la jurisprudencia de la Corte Suprema han señalado que el juzgado competente para entender es aquel con jurisdicción en el lugar en que el acto se dicte o tenga efectos. Por ello, el juez Alonso Regueira concluyó que la Justicia Contencioso Administrativo Federal deberá ser quien entienda sobre esta acción de amparo.

Ahora habrá que esperar para ver si Bustos Fierro larga el expediente o ensaya algún tipo de argumento para seguir tramitando la causa. El magistrado de Córdoba ya había rechazado una apelación de la AFIP para desestimar el expediente.

Nombrado en el cargo en noviembre de 2020, el juez Alonso Regueira, ya es un conocido del sector agrícola, pues hizo lugar a una medida cautelar presentada por la cerealera Díaz & Forti, que en aquel momento operaba las plantas de la malograda Vicnetin y que había sido suspendida por el Ministerio de Agricultura del RUCA porque no había liquidado las divisas en el BCRA por sus operaciones de comercio exterior. Luego el mismo magistrado resolvió rechazar la cautelar y la firma volvió a ser suspendida.

Etiquetas: Derechos de exportaciónEnrique Alonso Regueirarecurso de amparoretencionesricardo bustos fierrosociedad rural argentina
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

¿Se puede ser conservacionista y apoyar la ganadería? Para el biólogo Julián Baigorria, “si uno hace un ordenamiento se puede conservar la naturaleza y producir al mismo tiempo”

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Para que sirve la nueva solución biológica lanzada para el trigo y la cebada?

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .