UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diferentes factores generaron una fuerte recuperación de las exportaciones de carne vacuna en agosto: Aumentaron 17% y quedaron entre las más altas del año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2024

En agosto hubo una fuerte recuperación de las exportaciones de carne vacuna, proceso que se vio favorecido por las medidas que tomó el gobierno y los mejores precios de la carne, sobre todo los que paga Chinam que venían de niveles muy bajos.

El total embarcado, según informó el Consorcio de Exportadores ABC, fue de 97.349 toneladas res con hueso pero a eso hay que restar los envíos de 16.100 toneladas huesos con carne que no son considerados por la estadística oficial, por lo que el total alcanzó a 81.200 toneladas.

Ese volumen es 17% superior al de julio pasado, que según los datos de la secretaría de Agricultura fue de 69.100 toneladas.

Además es el tercer registro más alto del año. Lo vendido al extranjero en agosto fue apenas 2.000 toneladas inferior a lo despachado en febrero y marzo, cuando la competitividad cambiaria y la aparición temprana de vacas que descartaron los criadores por no haber quedado vacías hicieron que los frigoríficos tuvieran materia prima para trabajar.

Serafín Sillero, un ganadero joven, metedor y profesional, explica por qué no resulta tan sencillo ponerse a producir pensando en incrementar las exportaciones de carne

El analista Ignacio Iriarte, en este contexto, indicó que el alto volumen volcado a los mercados internacionales tuvo que ver con varios factores.

“La faena sigue estando en buenos niveles a pesar de hacerse reducido respecto del año pasado, a la recuperación de la oferta de novillos, a que la demanda mundial este año crece en casi un millón de toneladas, a que en Argentina se quitaron los derechos de exportación para la carne de vaca y se redujeron los que rigen para novillos en 25% y además mejoraron los precios de China que está operando con renovado interés, también aumentaron los de la cuota Hilton y hay nuevos mercados como México”, explicó.

Los vientos soplan a favor de la exportación. La contra está adentro, porque la materia prima sigue muy cara para la industria que paga el novillo a más de 4 dólares el kilo cuando en Uruguay, el otro mercado caro de la región, vale 3,90 dólares por kilo vivo.

Si en los próximos meses se repiten datos como el de agosto se podrían alcanzar el récord de exportaciones de 2020 que fue de 885.000 toneladas y, quizás, hasta superarlo.

Desde el Consorcio de Exportadores ABC destacaron que las 16.000 toneladas de huesos con carne consecuencia de la despostada fueron despachados casi en su totalidad a China, que recuperó posiciones y se llevó el 72% de lo que salió de los puertos argentinos.

Los precios que paga China algo se recuperaron pero siguen en niveles bajos con relación a los máximos. Desde el Consorcio ABC indicaron que hay una “marcada expansión, hacia el eje de las 35 mil toneladas, de los despachos de carne bovina congelada deshuesada con destino a China, que lo largo del periodo abril a julio de 2024, habían oscilado entre 25 mil y las 30 mil toneladas mensuales. A lo largo de los primeros ocho meses del año, las ventas de carne congelada deshuesada a China caen un 7% en volumen y se retraen un 19% en valor, con respecto a los primeros ocho meses del año 2023”.

También hay buenas noticias en el mercado europeo donde se registró un “alza significativa, cercana al 27,2% con respecto al mes anterior, de los embarques de carne refrigerada sin hueso: principalmente se observa el efecto del inicio del ciclo 2024/25 del contingente UE Hilton que estuvo acompañado de la reanudación de la faena de novillos bajo el rito kosher sumado a los embarques correspondientes a la ventana del cuarto trimestre de la cuota UE 481”.

Etiquetas: consorcio abcdemanda de chinaexoprtaciones de carnefrigoríficos exportadoresIgnacio Iriarte
Compartir248Tweet155EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

Los Rocchia Ferro cumplieron un sueño y van por otro más difícil: Lograron inyectar energía de su ingenio a la red eléctrica y ahora quieren duplicar la producción de caña de Tucumán

Siguiente publicación

Vicentin afirma que no tiene representatividad el grupo de acreedores granarios liderado por Grassi que pide no avanzar con la homologación

Noticias relacionadas

Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

A pesar de una baja en la faena de vacas, el stock ganadero podría volver a caer por tercer año consecutivo

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .