Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Diez en dibujo: El USDA sigue “inflando” las cifras de la cosecha gruesa sudamericana

Valor Soja por Valor Soja
11 abril, 2024

El informe mensual de oferta y demanda de commodities agroindustriales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) sigue “inflando” los números de la cosecha gruesa sudamericana.

Este jueves el organismo oficial brasileño Conab ajustó a la baja la producción de maíz en ese país para ubicarla en 110,9 millones de toneladas versus 112,7 millones previstas un mes atrás. En lo que respecta a la cosecha de soja, la proyección se mantuvo en 146,5 millones de toneladas.

En tanto, en la Argentina la Bolsa de Cereales de Buenos Aires también hizo una jugada en esa misma línea al ajustar la cosecha prevista de maíz para ubicarla en 49,5 millones de toneladas, al tiempo que también redujo la previsión en soja, que ahora es de 51,0 millones de toneladas.

Sin embargo, el USDA parece no haberse enterado de los problemas climáticos y biológicos ocurridos en Sudamérica, porque en el caso de Brasil sigue proyectando –según un informe publicado este jueves– 124,0 millones de toneladas, una cifra imposible de alcanzar en la actualidad. En lo que respecta a soja, el USDA estima en Brasil nada menos que ¡155,0 millones de toneladas!

La “ficción” también comprende a la Argentina, donde el organismo estadounidense sigue proyectando una cosecha de maíz de 55,0 millones de toneladas, como si los daños por la enfermedad Spiroplasma fuesen un relato imaginario.

La única coincidencia del informe del USDA con respecto a las fuentes sudamericanas reside en la estimación de la cosecha de soja argentina, donde el organismo estadounidense prevé que el país terminará recolectando 50,0 millones de toneladas.

Si bien las notables diferencias entre el informe del USDA versus las fuentes sudamericanas pueden parecer insólitas, la realidad es que, en los hechos, contribuyen a “acomodar” las cifras de la oferta exportable estadounidense del presente ciclo para que puedan “empalmar” sin mayores inconvenientes con la cosecha 2024/25.

Agrodivisas bioevaporadas: El Spiroplasma liquidó en cuestión de semanas 6,5 millones de toneladas de maíz

Etiquetas: cosecha 2023/24maiz argentinamaiz brasilsoja argentinasoja brasilSpiroplasmaUSDA
Compartir689Tweet431EnviarEnviarCompartir121
Publicación anterior

Desde el semillero Stine, Manuel Rosasco analiza las razones por las que cree que la industria debería cobrar regalías por la propiedad intelectual

Siguiente publicación

Córdoba firmó un acta acuerdo con Visec para promover la comercialización de soja y carne bovina libre de deforestación

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .