Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diego La Torre, presidente de Tecnovax, denunció que las segundas y terceras líneas del gobierno están “poniendo resistencia” a la apertura del mercado de vacunas antiaftosa

Bichos de campo por Bichos de campo
2 agosto, 2024

En medio del tironeo por el mercado de vacunas contra la aftosa, que tiene de protagonistas a empresarios de diferentes laboratorios elaboradores, y al propio gobierno nacional, que fue quien propició esta disputa al aprobar las dosis distintas a las que se venían aplicando, el titular del laboratorio Tecnovax apuntó ahora contra las segundas y terceras líneas del gobierno, que según él, entorpecen el mercado.

Esta disputa comenzó a principios de abril, cuando Tecnovax pidió traer al país vacunas contra la fiebre aftosa y según entienden desde este laboratorio, terminar con la posición monopólica de Biogénesis Bagó, principal oferente de la vacuna.

El gobierno nacional aceptó este pedido, aprobó en tiempo récord las vacunas ofrecidas, que prometen bajar el costo de las dosis, y el propio Milei se vanaglorió de este hito. A pesar de esto, el ingreso de estas vacunas está previsto para 2026, o en el mejor de los casos, 2025.

Diego La Torre, presidente de Tecnovax, declaró a Bichos de Campo que es cierto el retraso en la apertura del mercado de vacunas, y pese a que el propio Javier Milei anunció en la apertura de la Expo Rural de Palermo el fin del monopolio, dejó entrever el malestar con los funcionarios de menor rango menor, que según entiende, “hay focos de resistencia” a la apertura.

Milei anunció en Palermo que se terminó el monopolio de la vacuna antiaftosa y todos festejaron… Menos el laboratorio que quería entrar a competir y que teme lo dejen afuera hasta 2026

En concreto, La Torre señaló: “Sabemos que han pasado cosas bastante extrañas, entre ellas que se le ha concedido a la oferta actual de vacunas que puedan continuar comercializando la tetravalente hasta el mes de marzo. Yo no entiendo por qué una decisión que es buena en marzo no es buena en marzo de 2025, no es buena en marzo o en abril del 2024. Pero bueno, evidentemente parte de la oferta de vacuna antiaftosa juega su juego de tratar de estirar la regulación para que Tecnovax o cualquier otro oferente llegue lo más tarde posible, en favor propio y en perjuicio a los productores y la falta de competencia”.

A su vez, el empresario remarcó: “Yo creo que el gobierno ha dado muestras muy claras de su voluntad de avanzar hacia una apertura de la oferta de vacuna antiaftosa. Esa decisión política está clara, pero cuando uno baja a las segundas, a las terceras, a las cuartas, a las quintas líneas, muchas veces se encuentran todavía focos de resistencia, porque probablemente hay gente que no está interpretando las necesidades de los productores y la necesidad del país para avanzar hacia una reducción de costos”.

Guerra declarada entre laboratorios por la vacuna contra la fiebre aftosa: Tecnovax presentó una denuncia por “cartelización y posición dominante” contra Biogénesis y CDV

En este sentido, La Torre comparó esta situación con otros rubros de la economía: “Esto pasa en el rubro chapa, textiles, cubiertas, etc. Las vacunas antiaftosas no son la excepción a lo que es una oferta concentrada que ha perjudicado a los productores en general”.

En diálogo con este medio, La Torre también analizó la situación en la que se encuentra la disputa judicial que enfrenta –tanto en los juzgados, como en los medios- a su laboratorio con los competidores, a los que denunció por posición monopólica.

Un empresario pone a prueba si hay “acomodo” en el Senasa y pide permiso para importar 15 millones de vacunas contra la fiebre aftosa

Particularmente el laboratorio CDV emitió un comunicado respondiendo los ataques de Tecnovax, recalentando la disputa entre los laboratorio. Al respecto, La Torre subrayó: “Yo creo que las denuncias se contestan en sede judicial o administrativa y no necesariamente en los medios. Cuando se carecen de argumentos para responder, se producen ese tipo de ataques vaciados de contenido, en vez de responder a los cuestionamientos que le está haciendo, no Tecnovax, sino los más de 200.000 productores que se ven abusados día tras día por tener que pagar una vacuna muchísimo más cara de lo que está en cualquier otro país de la región. Atacan al mensajero, a Tecnovax, que viene con un mensaje de apertura, de competencia”.

Segundo round: El laboratorio CDV salió a responder las acusaciones de Tecnovax, y se calienta la disputa entre los fabricantes de la vacuna anti aftosa

Con la polémica ya lanzada, el empresario de la sanidad animal apuntó contra el origen de lo que el considera la connivencia entre los laboratorios productores y los funcionarios para establecer un monopolio.

Al respecto disparó: “La regulación fue interpuesta de manera específica para evitar que llegaran concurrentes, entre los que están en este momento Tecnovax. Y algo muy importante que establecer y decir, es que los monopolios no nacen de un repollo. No existe tal cosa como un monopolio natural. Los monopolios son siempre laudados con la firma de un funcionario que genera un monopolio en favor de una oferta concentrada y en perjuicio del público, de la gente en general, de los consumidores. Esta situación fue generada por distintos gobiernos, y yo creo que el gobierno de Javier Milei tiene la oportunidad histórica de derrumbar de un plumazo la regulación absurda que está impidiendo que la vacuna antiaftosa llegue a los productores argentinos de manera fluida y genere de esta manera las condiciones de competencia para que puedan optar en distintas presentaciones, formulaciones y precios”.

Etiquetas: aftosaantiaftosabiogénesis bagócdvDiego La TorreMileitencovaxvacuna bovinavacunación
Compartir222Tweet139EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Comenzó formalmente la fusión sudamericana entre GDM (Grupo Don Mario) y el semillero alemán KWS

Siguiente publicación

Un gráfico claro, sencillo y contundente para entender el poder destructivo de las retenciones agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

La FAO pide a Europa que tome medidas para frenar el “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .