Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Diego Cifarelli: “Si se aprueba el trigo transgénico de Bioceres es porque fue aceptado y lo podremos vender”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2019

La discusión por la posibilidad de tener un trigo transgénico en Argentina, como el desarrollado por la empresa Bioceres, por ahora pasó a cuarto intermedio. Lo que seqguirá por orden del presidente Mauricio Macri es una mesa de trabajo que incluye a todos los actores, y que se debe expedir en 60 días al respecto de esta cuestión. Uno de esos actores es el molinero.

“Es un tema complejo. Más allá de su aprobación o no, y de tener una empresa bien argentina como lo es Bioceres, que invierte en biotecnología y que me genera orgullo, el mercado mundial desconoce este trigo. Por eso tenemos que cuidar el bienestar de todos los eslabones y los protocolos en los países de destino”, dijo a Bichos de Campo Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM).

El presidente de FAIM explicó que “la revolución tecnológica no puede ir en contra del sistema de comercialización mundial. Si se aprueba el trigo transgénico de Bioceres es porque fue aceptado y lo podremos vender”, razonó.

Escuchá lo que nos decía Diego Cifarelli

¿Por qué hay tanta polémica en torno al trigo transgénico HB4? Argentina sería el primer país del mundo en aprobar este evento, y se destinaría a consumo humano directo, lo que puede provocar rechazos entre los importadores del trigo argentino. En las últimas horas se conocieron declaraciones de directivos de Abitrigo (la asociación que reúne a la industria molinera brasileña) en ese mismo sentido.

Cifarelli declaró que, en materia dle negocio del trigo y la harina, “más allá de que recuperamos terreno, Argentina todavía tiene que fabricar lo que el mundo quiere comprar. Si encima hablamos de algo que el mundo no quiere comprar, me preocupa”.

Ver: En medio de una polémica que llegó hasta Macri, hablan los “inventores” del trigo transgénico

“El mundo compra 175 millones de trigo, de los cuales Argentina sólo vende unos 13 millones, es decir que participa del 8%. No tenemos una posición dominante como para cambiar un paradigma en la demanda. Tenemos que adaptarnos más bien a lo que la demanda quiere, lo que no quita que no podamos trabajar a puertas cerradas en investigación. No se trata de cajonearlo al proyecto sino de debatirlo con todos los eslabones y lograr puntos comunes de acuerdo”, agregó.

En relación a los esfuerzos por generar transparencia dentro del sector molinero, Cifarelli dijo que “creemos que este año será bisagra por los controles que lleva a cabo Agroindustria, porque venimos de tener años de evasión de casi el 30% donde superaban los 10.000 millones (de pesos) anuales, y a pedido de los propios molineros es que se invirtió en cajas negras para ser controlados por parte del Estado”.

“No suele haber muchos sectores industriales que quieran esto considerando la presión tributaria argentina”, destacó.

Etiquetas: BioceresDiego CifarelliFAIMmolinostransgénicotrigo OGM
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En plena cosecha, la manzana se vende 15 veces más cara de lo que cobra el productor

Siguiente publicación

Malestar argentino por una denuncia de Bayer: Frenaron la exportación de semillas de colza hasta que todo se aclare

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

por Diego Mañas
8 abril, 2025
Actualidad

Bioceres logró que Estados Unidos le otorgue una patente para su novedoso trigo HB4

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Actualidad

Hablemos en serio de la evasión en los molinos harineros: Si hay 1 millón de toneladas de trigo que circulan en negro, la principal explicación es la desidia de un Estado que hace años abandonó los controles hasta convertirse en cómplice

por Bichos de campo
14 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .