UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dictan la Emergencia Agropecuaria para varias provincias

Matias Longoni por Matias Longoni
3 julio, 2017

El Boletín Oficial del lunes 3 de julio contiene varias resoluciones que homologan a nivel nacional las declaraciones de emergencia agropecuaria para diferentes regiones productivas del país. A saber:

  • Dáse por declarado en la Provincia de RÍO NEGRO el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por el término de UN (1) año a partir del 11 de abril de 2017, por las granizadas, tormentas de lluvia y heladas que afectaron a las explotaciones frutícolas, vitivinícolas y de frutos secos en los Departamentos Avellaneda, General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y General Conesa y a las explotaciones hortícolas en los Departamentos General Roca, Pichi Mahuida y El Cuy; en los Departamentos Avellaneda y General Conesa a las explotaciones hortícolas afectadas con posterioridad a las granizadas y vientos intensos ocurridos el 8 de noviembre de 2016 y el 4 de diciembre de 2016.
  • Dáse por prorrogado en la Provincia de LA PAMPA hasta el 30 de septiembre de 2017, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por inundaciones por excesivas precipitaciones a las explotaciones agrícolas y agrícola ganaderas, en la totalidad de los Departamentos Realicó y Chapaleufú y en parte del Departamento Maracó.
  • Dáse por declarado en la Provincia de FORMOSA el estado de emergencia agropecuaria, desde el 1 de marzo de 2017 al 31 de diciembre de 2017, para los cultivos de algodón, maíz, sorgo, arroz, cucurbitáceas, soja, mandioca y batata, afectados por el exceso de precipitaciones ocurridas durante los meses de enero a mayo de 2017, en los Departamentos Pilcomayo, Formosa, Laishí, Pilagás, Pirané y Patiño. También se declara la emergencia desde el 1 de marzo de 2017 al 31 de diciembre de 2017, para las explotaciones apícolas y forestales, afectadas por el exceso de precipitaciones ocurridas durante los meses de enero a mayo de 2017. Además, desde el 1 de marzo de 2017 al 31 de diciembre de 2017, para el sector de pesca artesanal, dedicado a la extracción de carnadas vivas, afectado por el exceso de precipitaciones ocurridas durante los meses de enero a mayo de 2017, en los Departamentos Pilcomayo, Formosa y Laishí. Y finalmente dese por declarado el estado de emergencia agropecuaria, desde el 1 de marzo de 2017 al 31 de julio de 2018, para el sector ganadero afectado por la inundación como consecuencia del exceso de precipitaciones y desbordes de riachos, ocurridos durante los meses de enero a mayo de 2017, en los Departamentos Pilcomayo, Formosa, Laishí, Pilagás, Pirané, Patiño, Ramón Lista y Matacos y el Bañado La Estrella y su zona de influencia en el Departamento Bermejo.
  • Se da por declarado en la Provincia del CHUBUT la emergencia y/o desastre agropecuario,por SEIS (6) meses a partir del 11 de abril de 2017, para las explotaciones agropecuarias afectadas por lluvias extraordinarias ubicadas en los Departamentos Escalante, Sarmiento, Mártires, Paso de los Indios, Florentino Ameghino, Gastre y Laguiñeo, y en las jurisdicciones de los Juzgados de Paz de Gualjaina y Cushamen del Departamento Cushamen.
  • Declarase la emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, en la Provincia de CATAMARCA por las intensas lluvias y tormentas que provocaron anegamientos en las explotaciones agropecuarias ubicadas en los Departamentos Paclin, Valle Viejo, Santa Rosa y Fray Mamerto Esquiú y en las Localidades Los Varela del Departamento de Ambato y Huillapima del Departamento Capayán, por el plazo de DOCE (12) meses, a partir del 29 de marzo de 2017.
  • Se declara en la Provincia de SANTA FE el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a las explotaciones agropecuarias, afectadas por excesos hídricos en los meses de abril y mayo de 2017, ubicadas en los Distritos de Gato Colorado, Gregoria Pérez de Denis, Santa Margarita y Villa Minetti del Departamento 9 de Julio, desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017.
  • Dáse por declarado en la Provincia de CORRIENTES el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a causa de las intensas y frecuentes precipitaciones ocurridas entre los meses de enero y mayo de 2017, que afectaron a las explotaciones agropecuarias, en los Departamentos de Berón de Astrada, Capital, Concepción, Empedrado, General Alvear, General Paz, Itatí, Ituzaingó, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar, San Miguel y Santo Tomé, y en los valles de inundación de los ríos Aguapey, Corriente, Miriñay, Santa Lucía y Uruguay, por el plazo de DOCE (12) meses contado a partir del 15 de abril de 2017.
Etiquetas: climaemergencia agropecuariainundaciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡A descorchar! Finalmente salió el nombramiento de la “Pilu” Giraudo

Siguiente publicación

Escenario: un Día de la Avicultura sin demasiado para festejar

Noticias relacionadas

Destacados

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

por Matias Longoni
4 septiembre, 2025
Actualidad

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

por Elida Thiery
2 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

4 septiembre, 2025
Valor soja

La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible

4 septiembre, 2025
Actualidad

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

3 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .