UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “El problema no es solo de retenciones sino de paridad cambiaria”, afirmó Hugo Luis Biolcati

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2022

Para el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Luis Biolcati, la movilización organizada por productores autoconvocados hacia Plaza de Mayo tuvo muchas similaridades con aquellas realizadas durante el conflicto de 2008. Para él, no solo surgió de la misma forma, de aabajo hacia arriba, desde las bases de productores, sino que faltó una conducción y ordenamiento al igual que en aquel entonces.

Pero lo que cambió está claro: ahora el problema es uno mucho más general, que afecta a una porción mayor de la ciudadanía, evaluó el dirigente.

“Yo creo que el problema no es solo de retenciones sino de paridad cambiaria. Mi mayor deseo en mi explotación (Biolcati es uno de los mayores productores lecheros del país) sería poder comprar los insumos con la misma divisa que cobro por lo que vendo. Hay una diferencia del 100% prácticamente y eso distorsiona todo. Antes eran las retenciones y nada más. Ahora son las retenciones más la brecha cambiaria”, dijo a Bichos de Campo.

“La retención es un 30% en el caso de la soja y en cambio tenemos un 100% de retención por el dólar directamente. De eso nadie habla”, consideró el productor y ex dirigente.

Mirá la nota completa acá:

-¿Esto es realmente un ancla para seguir produciendo?-le preguntamos.

-Es un ancla pesadísima. Aunque uno quisiera y pudiera comprar todos los insumos que necesita con un dólar a 200, no hay. A uno se le rompe la rueda de un tractor y no se consigue. Floreció nuevamente el negocio del recapado. Estamos retrocediendo a un nivel muy importante. En ese sentido es mucho peor que el 2008.

-¿Y el gobierno retrocedió, avanzó o está igual?

-Para mi esta peor. Hoy hay una estructura pesada que no se mueve, se mantienen los mismos y no toman decisiones ni para bien ni para mal. No sabemos a dónde vamos, no hay horizonte, no hay ninguna posibilidad de pensar cuál es el camino. Antes si íbamos al Congreso o si conseguíamos un acuerdo con un ministro, se cumplía. Hoy es como que no hubiera autoridad en el gobierno. Nadie decide absolutamente nada.

Etiquetas: brecha cambiariaHugo Luis Biolcatimarchamovilizaciónplaza de mayoproductoresproductores autoconvocadosreclamoretencionesruralistas
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Avanza una cosecha de maní jaqueada por el clima y los altos costos: Ivana Cavigliasso estima un ajuste en la próxima siembra

Siguiente publicación

Una pelea entre infradotados: Desde el agro se ven obligados a justificar por qué es necesario exportar

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .