Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Destrezas Gauchas: La actividad hípica más tradicional tiene la asociación de criadores más joven

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2020

En la Argentina existe desde hace breve tiempo una nueva asociación de criadores de caballos. Quizás sean los más populares. Lo que es seguro es que ese tipo de equinos realizan una de las actividades hípicas con más historia, las jineteadas y las pruebas gauchescas.

Se trata de la Asociación de Criadores de Caballos para Destrezas Gauchas. Su presidente es Pedro Lucio Sarciat, que también es criador de caballos criollos en Rauch y descendiente de un linaje con mucha trayectoria en la actividad.

La entidad tiene pocos años pero ya se volvió una referencia para productores de países vecinos: “nos están pidiendo de Uruguay organizarse de la misma manera porque lo tienen medio agarrado de los pelos como lo teníamos nosotros”. El mismo pedido recibieron de productores del sur de Brasil, donde los gauchos son gaúchos.

La fundación de la entidad sucedió hace solo tres años: “Empezamos por la necesidad de juntarnos los criadores de caballos mestizos que son el producto de distintas razas que se usa en los campos para trabajo o deportes o destrezas”, contó el criador a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista con Pedro Lucio Sarciat:

La raza ya tiene un estándar definido por Sociedad Rural Argentina, que lleva los registros genealógicos que dan cuenta del pedigrí de diferentes especies animales.

En este caso lo que se busca es un animal. “que tenga el tamaño de las razas de tiro, la velocidad de las livianas, y la rusticidad del caballo criollo”.

“Estamos tratando de llegar en la tercera o cuarta generación a la estabilización del tipo de caballo”, explicó Sarciat.

El productor destacó la importancia de contar con los antecedentes genéticos de estos ejemplares, que se usan para las jineteadas, carreras de sortijas o trabajos en el campo. Esa laboriosa tarea permitió que se ordene la raza y que gracias a eso “se ha blanqueado el mercado”, ya que se puede presentar la documentación correspondiente al momento de la comercialización.

Estos avances también llevaron a que se comience a destacar al caballo en muestras como por ejemplo la tradicional de Jesús María, donde además de premiar a los jinetes se entregaron premios a los mejores caballos inscriptos.

“No solo importante la destreza del jinete sino también el caballo, al origen y genética. Además aumenta el valor cuando se conoce su origen, ahora se compran con papeles”, nos explicó el presidente de la asociación de criadores más joven del país.

Etiquetas: caballoscriadoresdestrezas gauchasequinosindustria equinapadro lucio sarciat
Compartir267Tweet162EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Carlos Achetoni engranó contra las cerealeras: “Resulta inexplicable que se las presente como solidarias, sin decir que lo hacen con dinero ajeno”

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: En Colonia Caroya ya utilizan larvas de moscas para degradar los residuos orgánicos de los cultivos

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

“Soy un tipo de pueblo que acá pudo desarrollar sus pasiones”, se presenta Martín Maccari, un “doctor de jineteadas” que disfruta de los caballos, del folklore y de hacer radio en Cañada de Gómez

por Esteban “El Colorado” López
11 junio, 2025
Actualidad

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Notas

Ailín Wegrzyn, la “encantadora” de caballos que cautiva con sus shows en donde mezcla equinos y perros

por Juan I. Martínez Dodda
22 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Destacados

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

1 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .