Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Después de un año horrible, la soja volvería con la billetera cargada en 2019

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2019

No es novedad que la fortísima sequía de principios de 2018 provocó la pérdida de casi 30% de la cosecha de soja que se esperaba en el ciclo agrícola 2017/18.

Todas fueron malas noticias: se perdieron cerca de 20 millones de toneladas de producción y, frente a esa menor oferta, la industria aceitera exportadora procesó menos porotos en el país. Eso impactó en el ingreso de divisas en concepto de exportaciones de la cadena.

Resume la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe que “el valor de las exportaciones cayó un 15% respecto al año anterior en el período enero-noviembre (casi 2.500 millones de dólares)”. Pero si además se suma lo que el sector gastó en importar poroto de otros orígenes para mantenerse en actividad (las importaciones de soja crecieron 227%), el balance de divisas quedó negativo en unos 4.000 millones de dólares

El informe de la BCR ahora vislumbra una fuerte recuperación para el ciclo 2018/19, cuando la soja recién está terminándose de sembrar. Partiendo de tres escenarios distintos -según evolucione la disputa comercial entre Estados Unidos y China-, los expertos indicaron que los envíos de soja y sus subproductos podría inyectar hasta 18.000 millones de dólares a la economía.

La producción esperada, en estas hipótesis, volvería a ubicarse en torno a los 50 millones de toneladas. Pero los precios dependerán mucho de la disputa entre Washington y Beijing, ya que esta impactará en los volúmenes de soja molida por la industria local, y de allí que los analistas definan tres escenarios posibles:

  • En el Escenario 1 se supone una coyuntura completamente adversa con una continuación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Ante una mantención de los aranceles al mercado norteamericano, se espera que el país asiático incremente fuertemente sus compras de soja de Argentina, pudiendo alcanzar hasta 15 millones de toneladas. De esta manera, para la campaña 2018/19 se estima, con 95% de confianza, un crushing promedio de 35 millones de toneladas. Así, las exportaciones de poroto de soja alcanzarían un total FOB de 17.750 millones de dólares.
  • En el Escenario 2, se espera una buena cosecha de Brasil y exportaciones de este país a China que sigan creciendo. Un estimado de 10 millones de toneladas de exportaciones de poroto de soja argentino, principalmente a China, dejaría un mayor margen para la industrialización de soja a nivel doméstico que se podría acercar a las 40 millones de toneladas. En este escenario intermedio, el valor FOB de las exportaciones se ubicaría en torno a los 17.940 millones de dólares.
  • El Escenario 3 conlleva una situación ideal de 43 millones de toneladas de molienda de soja local, y solo 7 millones de exportación de poroto de soja. Al despacharse productos más elaborados el valor de las exportaciones alcanzaría los 18.050 millones de dólares.
Etiquetas: industria aceiterasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Recetas para el alma: El chocolate

Siguiente publicación

El festival de los ROE Verde: Diez pasos para entender un gran negociado propiciado por Guillermo Moreno

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .