UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Después de un año horrible, la soja volvería con la billetera cargada en 2019

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2019

No es novedad que la fortísima sequía de principios de 2018 provocó la pérdida de casi 30% de la cosecha de soja que se esperaba en el ciclo agrícola 2017/18.

Todas fueron malas noticias: se perdieron cerca de 20 millones de toneladas de producción y, frente a esa menor oferta, la industria aceitera exportadora procesó menos porotos en el país. Eso impactó en el ingreso de divisas en concepto de exportaciones de la cadena.

Resume la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe que “el valor de las exportaciones cayó un 15% respecto al año anterior en el período enero-noviembre (casi 2.500 millones de dólares)”. Pero si además se suma lo que el sector gastó en importar poroto de otros orígenes para mantenerse en actividad (las importaciones de soja crecieron 227%), el balance de divisas quedó negativo en unos 4.000 millones de dólares

El informe de la BCR ahora vislumbra una fuerte recuperación para el ciclo 2018/19, cuando la soja recién está terminándose de sembrar. Partiendo de tres escenarios distintos -según evolucione la disputa comercial entre Estados Unidos y China-, los expertos indicaron que los envíos de soja y sus subproductos podría inyectar hasta 18.000 millones de dólares a la economía.

La producción esperada, en estas hipótesis, volvería a ubicarse en torno a los 50 millones de toneladas. Pero los precios dependerán mucho de la disputa entre Washington y Beijing, ya que esta impactará en los volúmenes de soja molida por la industria local, y de allí que los analistas definan tres escenarios posibles:

  • En el Escenario 1 se supone una coyuntura completamente adversa con una continuación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Ante una mantención de los aranceles al mercado norteamericano, se espera que el país asiático incremente fuertemente sus compras de soja de Argentina, pudiendo alcanzar hasta 15 millones de toneladas. De esta manera, para la campaña 2018/19 se estima, con 95% de confianza, un crushing promedio de 35 millones de toneladas. Así, las exportaciones de poroto de soja alcanzarían un total FOB de 17.750 millones de dólares.
  • En el Escenario 2, se espera una buena cosecha de Brasil y exportaciones de este país a China que sigan creciendo. Un estimado de 10 millones de toneladas de exportaciones de poroto de soja argentino, principalmente a China, dejaría un mayor margen para la industrialización de soja a nivel doméstico que se podría acercar a las 40 millones de toneladas. En este escenario intermedio, el valor FOB de las exportaciones se ubicaría en torno a los 17.940 millones de dólares.
  • El Escenario 3 conlleva una situación ideal de 43 millones de toneladas de molienda de soja local, y solo 7 millones de exportación de poroto de soja. Al despacharse productos más elaborados el valor de las exportaciones alcanzaría los 18.050 millones de dólares.
Etiquetas: industria aceiterasoja
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Recetas para el alma: El chocolate

Siguiente publicación

El festival de los ROE Verde: Diez pasos para entender un gran negociado propiciado por Guillermo Moreno

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .