UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Después de ignorarlas durante un año, ahora el gobierno trazó un plan de recomposición de los precios para las fábricas de biocombustibles

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2021

La Secretaría de Energía anunció que va a implementar un esquena paulatino y progresivo de recomposición de precios de los biocombustibles, que se aplicará de manera gradual a lo largo de cinco etapas hasta mayo próximo. Pero el plan, que había sido propuesto por el propio sector, involucra también la reducción en los porcentajes de corte obligatorio de gasoil y naftas, de manera de no impactar en el bolsillo de los consumidores.

A través de la resolución número 1/2021, que lleva la firma del secretario de Energía, Darío Martínez, se fijaron nuevos precios de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria y se impuso un plazo máximo de treinta días corridos para que las petroleras abonen las facturas correspondientes, entre otras cuestiones.

La medida, que será publicada en el Boletín Oficial este lunes, fue el resultado de distintos encuentros y rondas de negociación que mantuvo la Secretaria de Energía y las cámaras del sector, en las que acordaron un sendero de recomposición de los precios.

En ese marco, Martínez destacó “la buena predisposición de las Pymes del Sector y el trabajo del equipo de la Subsecretaria de Hidrocarburos y Combustible, que han hecho posible trazar un sendero paulatino y progresivo de recomposición de los precios”.

Ante una consulta de Télam, desde la Secretaría de Energía subrayaron que el consenso alcanzado “involucra a los productores de biodiesel de toda la cadena productiva”.

La medida, que consta de cinco etapas en cada caso, y está previsto que se extienda hasta el mes de mayo, involucra modificaciones graduales tanto en los precios como en los porcentajes previstos de corte.

La resolución busca dar una respuesta al reclamo que vienen realizando desde hace varios meses las principales entidades que representan a las empresas elaboradoras de biodiesel, entre las que se encuentran la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible (Cepreb), la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer) y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (Capba), entre otras.

El sector califica de manera “crítica” la situación que enfrentan, debido a que las empresas de biodiesel -con plantas en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Entre Ríos y Santiago del Estero- se encuentran paralizadas desde hace más de cinco meses.

El artículo 1 de la Resolución 1/2021 de la Secretaría de Energía establece la suspensión, hasta el 31 de mayo, del procedimiento para la determinación del precio de adquisición del biodiesel fijado en marzo de 2018, así como las modificaciones introducidas en abril de 2019.

El segundo artículo, por su parte, determina los nuevos precios de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, con un valor inicial de $ 77.300 por tonelada para las operaciones a llevarse a cabo durante el corriente mes de enero.

En febrero el precio pasará a ser de $ 86.875 la tonelada; en marzo $ 89.975; en abril $ 90.300 y en mayo $ 92.558 la tonelada de biodiesel.

Al mismo tiempo, a través del artículo cuatro de la resolución, decidieron sustituir transitoriamente, para los meses de enero, febrero y marzo, la proporción obligatoria de biodiesel en su mezcla con el total del volumen del combustible fósil gasoil que fue establecida en la Resolución N° 1.283 de septiembre de 2006 y la resolución N° 660 de agosto de 2015, ambas de la ex Secretaría de Energía del ex Ministerio de Planificación Federal.

De esta forma, para enero el corte quedó establecido en el 5%; en febrero 6,7% y en marzo 8,4%.

Bajo este esquema, a partir de abril retornará el porcentaje de corte del 10% de mezcla obligatoria establecido por las normas sustituidas de manera transitoria.

La nueva norma también suspende transitoriamente la asignación mensual de biodiesel en el período comprendido entre enero y mayo de 2021, reduciendo a prorrata las cantidades que correspondan a las empresas del sector.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselcombustiblessecretaría de energía
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Estalló el verano! Esta semana comienzan las asambleas de productores y ya se insinúa que habrá paro agropecuario

Siguiente publicación

¿Por qué el gas natural recibe subsidios millonarios mientras que el agro debe aportar cada vez más recursos?

Noticias relacionadas

Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .