UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Después de diez años, en la UNL empezaron a levantar los alumnos de Ciencias Agrarias

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2018

En la Universidad Nacional del Litoral (UNL) la cantidad de alumnos en la carrera de Ciencias Agrarias venía en decadencia desde hace diez años, en un proceso que se inició en paralelo a la crisis del campo de 2008. “La variación de inscriptos tiene mucho que ver con cómo le va al campo”, dijo el decano Norberto Gariglio. “En el 2005 y 2006, con el auge de la soja, teníamos más de doble de inscriptos que hoy”, agregó.

Este año ingresaron 115 alumnos nuevos en la Facultad de Ciencias Agrarias. “Es un repunte luego de 10 años de caída”, celebró Gariglio. “Ahora esperamos que se sostenga para los próximos años”, dijo a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista con el decano de la FCA:

En la FCA de la UNL predominan jóvenes provenientes del centro y norte de Santa Fe. Y es que muchos del sur provincial prefieren estudiar en Rosario o Buenos Aires si quieren seguir agronomía. 

A Gariglio lo encontramos en una jornada de manejo de efluentes pecuarios y le preguntamos si estas nuevas cuestiones de manejo son tratadas en la currícula de la facultad. “De forma informal sí, porque el plan de estudios se cambia cada seis años. Pero los diversos docentes se adecuan a las novedades”, contó. “Existen más de 49 carreras en la UNL, así que tenemos profesionales de todo tipo”.

La Facultad de Agronomía y Veternaria (FAVE), hoy escindida en dos Facultades (Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias), fue fundada por los religiosos de la Congregación del Verbo Divino, con el especial empeño de los sacerdotes Kreder, Platz y Braun.

desde el principio, la Facultad contó con el apoyo de la comunidad de Esperanza, la primera colonia agrícola organizada del país, fundada en 1856. La casa de altos estudios abrió sus puertas más de cien años más tarde, el 10 de abril de 1961, bajo dominio de la Universidad Católica de Santa Fe. Pasó a depender de la Universidad Nacional del Litoral a partir del 17 de mayo de 1973.

Etiquetas: agronomíaesperanzafacultad de ciencias agrarias litoralFCA UNLnorberto garigliosanta feuniversidad
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Mario Cattáneo: “En el mercado mundial de la cebada, Argentina pasó de no existir a ser top ten”

Siguiente publicación

Comercio de commodities al alcance de la mano: el Agro sigue la tendencia de las Apps instantáneas

Noticias relacionadas

Notas

Paola Díaz decidió ser agrónoma y ahora forma parte de Aapresid: Campo, hockey y una historia familiar atravesada por una tragedia en Malvinas

por Juan I. Martínez Dodda
6 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

por Contenido Patrocinado
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .