Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desplazaron al periodista agropecuario Martín Morasán de LT11: “Hago totalmente responsable al director de la radio de este acto de censura”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 febrero, 2021

El periodista Martín Morasán, oriundo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos estaba, hasta el viernes 29 de enero, a cargo del programa “Panorama Agropecuario” en LT11, AM 1560, una de las radios que conforma el sistema de medios públicos dependiente de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, próxima a cumplir 70 años de vida.

Pero desde aquel día el director de la radio entrerriana, Juan Antonio Izaguirre, le comunicó que, por disposición de la AM 870 Radio Nacional Buenos Aires, su programa agropecuario iba a ser trasladado a la FM Arenas 92.9, perteneciente a la misma empresa estatal, porque necesitaba el espacio de 6 a 7 horas de la mañana que Morasán tenía para reproducir el programa “Panorama de Noticias” de Radio Nacional.

“La decisión me la comunicó de manera poco ética y profesional y lo hizo un viernes después de que yo terminé de conducir el programa, sin dejarme opción de poder comunicarle esto a los oyentes”, dijo Morasán en diálogo con Bichos de Campo.

Morasán, que comenzó a conducir y hacerse cargo del contenido del programa desde julio de 2003, explicó que, si bien había una disposición de Radio Nacional por cumplir, Izaguirre, como director de la emisora entrerriana, podía correr de horario a la programación local.

“Esa radio bajaba la orden, sí, pero el resto de la programación la manejan los directores. Pero no, Izaguirre se rehusó a darme otro horario en la AM y dijo que mi programa debía ser emitido desde febrero en la FM”, declaró.

“Esa FM puntual es una frecuencia muy limitada que no tiene mantenimientos y cuya llegada es muy acotada y alcanza sólo a la audiencia de la ciudad, sin llegar al interior de los departamentos rurales que es donde tiene mayor alcance la AM y donde se concentra la mayor parte de mi audiencia”, describió.

Desde el 29 de enero Morasán no conduce más su programa, pero hay algo más que lo tiene a mal traer. “El pasado 17 de febrero, haciendo uso de que el nombre ´Panorama Agropecuario´ estaba inscrito por la empresa, la radio puso a un conductor de afuera contratado y ajeno a la planta de locutores que tiene esta emisora, para que continuara el programa”, se lamentó.

Repudio ciudadano por censura a periodista agropecuario independiente en Entre Ríos. Es más grave aún que provenga de un medio periodístico estatal, LT11 Concepción del Uruguay. Todos con vos Martin Morasan ! pic.twitter.com/RnS4DR3iXk

— Juan Diego Etchevehere (@JEtchevehere) February 22, 2021

Ante esta situación, este lunes 22 de febrero un grupo de personas organizó una movilización frente a la sede de LT11 para solicitar al director de esa radio que el programa de Morasán fuera nuevamente instalado en la grilla de programación de la AM y se lo volvieran a poner al frente del mismo.

“Recibí el apoyo y la solidaridad de instituciones, empresas, amigos y oyentes. Hubo un acatamiento alto de gran parte de la sociedad de Concepción del Uruguay y zona de influencia rural. Se concentraron en una plaza cercana a la radio, luego caminaron hasta el frente de la misma y tomaron contacto con Izaguirre, el director, quien luego de la insistencia de los movilizados, salió a dar su explicación”, manifestó el periodista entrerriano.

Pero la explicación de Izaguirre no les bastó. “Él se cierra en la misma postura, de que la orden baja de Radio Nacional Buenos Aires, pero haciendo averiguaciones de forma particular, me enteré de que colegas de otras radios que pertenecen al mismo sistema de LT11, por ejemplo la gente de LT14 de la ciudad de Paraná, no recibió la misma orden que supuestamente Izaguirre dice haber recibido; por eso los oyentes le pidieron a Izaguirre hacer un careo conmigo, que en ese momento estaba oficiando de operador en la radio, pero se negó”, remarcó Morasán.

“Izaguirre no quiso debatir conmigo ni explicar razones que al momento no son claras sino caprichosas, por eso hago totalmente responsable al director de la radio de este acto de censura que no creo merecer después de tantos años de servicio al frente de ´Panorama Agropecuario´. Quedo a la espera de ver qué posibilidades hay de que la empresa tome contacto conmigo, me muestre pruebas de que esto es una orden de Buenos Aires y reubique mi programa en algún horario de la AM 1560 radio Nacional de Concepción del Uruguay”, concluyó.

 

 

Etiquetas: censuraconcepción del uruguayentre ríosJuan Antonio IzaguirreMartín MorasánPanorama Agropecuarioperiodistaperiodista Entre Ríosradio Nacionalrepudio ciudadano
Compartir58Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Fernando Aubone, experto del INTA, cree que falta una reacción más decidida frente a la grave crisis hídrica que padece San Juan: “Estamos un poco paralizados”, advierte

Siguiente publicación

EE.UU. ya comprometió el 98% del saldo exportable de soja cuando faltan siete meses para el ingreso de la nueva cosecha: “Los números no cierran”, asegura Erize

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .