UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desoyendo las quejas de las entidades rurales, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario explicó cómo debe pagarse el bono adicional al salario

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2023

A pesar de que las cinco entidades representativas de los empleadores que la conforman han avisado que no están de acuerdo con abonar el bono especial de 60.000 pesos (en dos cuotas mensuales de 30.000) dispuesto por el ministro de Economía y candidato Sergio Massa, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) siguió adelante y explicó cómo debe abonarse esa suma a los trabajadores del campo.

“Debido a la gran cantidad de consultas en cuanto a la liquidación del bono establecido por el DNU 438/2023 y la Resolución 1133/2023, para el caso de los trabajadores permanentes de prestación discontinua y los temporarios, la CNTA emite este comunicado aclarando los términos de su liquidación”. Así comienza el escrito que emitió ese organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, que además integran las cuatro entidades de la Mesa de Enlace más CAME, por el sector empresario, y el gremio UATRE.

6503139bdfc7bdc040834367

 

Según esta comunicación, el bono debe pagarse de la siguiente forma:

  • Para el caso de trabajadores que hayan cumplido tareas por al menos un día durante el mes de agosto 2023 (no mes completo), se deberá dividir el monto del bono correspondiente al mes de agosto ($30.000) por 22,7 días y multiplicarlo por la cantidad de días trabajados. Por ejemplo si trabajo 4 días, debemos hacer lo siguiente: $30.000 / 22,7 = $ 1.321,58 x 4 = $ 5.286,34. Este importe se abonara de acuerdo a lo estipulado en el decreto de referencia, es decir $ 5.286,34 con las remuneraciones de agosto y $ 5.286,34 con las remuneraciones de septiembre, siempre y cuando no supere los topes proporcionales establecidos en el decreto.
  • En caso que el trabajador no se encuentre dado de alta (o no preste servicios) en el mes de septiembre, se podrá abonar el importe total del  bono con las remuneraciones de agosto.

Las “cinco entidades” del agro rechazaron el bono salarial impulsado por Massa y argumentaron que “ya lo absorbió” el aumento paritario de 130%

Las entidades agropecuarias, en cambio, consideran que el bono no debería abonarse pues se encuentra absorbido por los incrementos salariales definidos en las paritarias con la UATRE.

“Luego de analizar el decreto, advertimos que (…) el bono queda absorbido y compensado por los aumentos salariales recientemente acordados”, consideran las entidades agropecuarias, luego de reparar que el artículo 8 del decreto “prevé la absorción del bono para negociaciones salariales en curso y paritarias actualizadas como la que nos comprende”, dijeron las patronales agropecuarias al recordar que “la consolidación del salario básico del peón frente a la inflación fue de 130% anual en la paritaria, es decir por encima de la pauta, lo que también convalida su absorción” del adicional planteado.

Etiquetas: bono salarialcuatro entidadestrabajo ruraluatre
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

El negocio ganadero ingresó en el freezer electoral: Como domina la incertidumbre, nadie quiere desprenderse de sus terneros

Siguiente publicación

Lucas Maglio, un hincha del cuervo que cantaba tangos de Castillo, se convirtió en el primer ingeniero acuícola argentino y está cumpliendo el sueño de desarrollar esa actividad en el país

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .