Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desfile de candidatos en la Rural: El radical Gerardo Morales prometió extender a toda la Argentina el exitoso “modelo Jujuy”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2023

Los 10 primeros minutos de los 20 que tenía para exponer sus propuestas agropecuarias Gerardo Morales, presidente de la UCR y otro de los precandidatos de Juntos por el Cambio, los gastó en rememorar su pelea contra la líder piquetera kirchnerista Milagro Sala y contar todo lo bueno que hizo en su gobernación en Jujuy, que transita su segundo periodo. Recibió algunos aplausos de la platea agropecuaria reunida en la Rural de Palermo cuando dijo que “en Jujuy se han terminado los cortes de ruta”.

“Milagros Sala movilizaba en pocas horas unas 40 mil personas. Pero era una farsa que generó tanta corrupción y tanta violencia”, disparó, para luego enumerar todo lo que se pudo hacer en esa provincia -una de las más pobres del país- a partir de la decisión política: desarrollar el turismo, mucho litio, tener trenes nuevos, pero nada o muy poco sobre agro. Acaso un párrafo dedicado al prometedor cannabis, un negocio que maneja una empresa provincia que dirige su propio hijo. “Ahora convocaremos al sector privado así que estén atentos”, les dijo a los empresarios agropecuarios.

“De pronto nos dimos cuenta que podíamos hacer muchas cosas en la provincia de Jujuy. Pero sobre todo nos querían hacer que somos inviables, se quejó Morales, que ya parecía un político en campaña, recitando los éxitos de su gobierno y prometiendo que los repetiría en caso de ascender a la órbita nacional.

Poca tela para cortar en materia agropecuaria. Acaso una crítica a las barreras a las trabas a la exportación y a las retenciones, aunque sin mencionarlas concretamente. “El Frente de Todos es una coalición anti exportadora. Lo que necesitamos es un gobierno que profundice el perfil exportador de la Argentina”.

Sobre el final, cuando le quedaban solo cuatro minutos, tiró alguna definición más precisa sobre lo que piensa hacer en caso de llegar a la presidencia. “El primer año tendremos la unificación del tipo de cambio. Hay que terminar con el dólar soja, con el dólar vitivinícola, con esa mentira para el productor. Necesitamos un tipo de cambio único y reglas claras, para que el que quiera exportar exporte y no le pongamos el pie sobre la cabeza”, explicó.

Otro anuncio puntual para el campo es que si llega a presidente elevará el corte de los combustibles con renovables (bioetanol y biodiésel) hasta el 15%, desde el 12% actual.

“No estoy acá para prometer hacer, sino para decirles que voy a hacer lo que hice en Jujuy”, se ufanó el candidato del radicalismo, como no dando más opciones que visitar su provincia a todos los productores para confirmar que allí se vive un cambio profundo y revolucionario. Crease o no, litio mediante.

Y si no los convence, al menos Morales habrá conseguido multiplicar los ingresos por turismo en su provincia.

Etiquetas: candidatoselecciones 2023gerardo moralesradicalesucr
Compartir68Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

El “dólar soja” otoñal sigue muy frío y no logra levantar ánimos de venta entre los productores argentinos

Siguiente publicación

Desfile de candidatos en la Rural: Juan Schiaretti, desde el peronismo federal, deplora a sus primos kirchneristas y dice que Argentina saldrá adelante “si simplemente se comporta como un país normal”

Noticias relacionadas

Actualidad

Balance (radical) 2024: Preocupados por la baja rentabilidad, Ricardo Buryaile y otros dirigentes de la UCR lanzaron duras críticas a la política agropecuaria de Milei

por Liudmila Pavot
31 diciembre, 2024
Actualidad

Preocupados por el futuro del INTA, concejales de 9 de Julio buscarán sensibilizar a Bronzovich para evitar el brutal ajuste

por Bichos de campo
25 noviembre, 2024
Actualidad

Los radicales muestran preocupación por el futuro del INTA y convocan a las entidades del campo a defenderlo con un poco más de ganas

por Bichos de campo
8 noviembre, 2024
Actualidad

Luis María Migliaro tiene algo para decir sobre la simplificación del RUCA: “Intentan disimular las limitaciones para el campo con motosierra y medidas cosméticas”

por Bichos de campo
7 agosto, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .