UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

Desesperado pedido de los productores de flores y plantas: Por la cuarentena se tiran toneladas de mercadería

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
12 abril, 2020

Unos 30 mil puestos de trabajo corren serio peligro. La situación de los productores de flores y plantas, como las de tantas otras economías, se ve afectada por el aislamiento social que provocó el Covid-19, ya que la demanda de las flores está estrictamente relacionada con los eventos sociales. Se consumen flores en cumpleaños, nacimientos, en la puerta de los cementerios, en los casamientos, entre otros acontecimientos que ahora están prohibidos.

Parecería caprichoso querer reactivar esta economía con todos los puntos de ventas cerrados, pero el planteo está en que si frena toda la actividad de este sector productivo, disperso por todo el país, tampoco será posible abastecer de flores a la población en la próxima primavera, y así se verán por lo menos dos temporadas afectadas.

Con este panorama, el Coronavirus se llevaría puestos más de 2.000 productores primarios, además de todo los demás eslabones de esta actividad, como los mercados mayoristas, las florerías, los viveros, y muchos oficios como floristas, paisajistas, jardineros, parquistas y las empresas de insumos. Lo explica muy bien un video que comenzó a circular en las últimas horas por las redes sociales.

https://www.facebook.com/112194218849953/videos/597856524275180/

 

En este contexto, la Asociación Argentina de Floricultores publicó además una petición reclamando ayuda urgente desde el Estado. Allí se argumenta que “no se puede vender, no se puede trasladar plantas y flores, se tira la producción, no se factura, no ingresa dinero, es dudosa la cobrabilidad de  los cheques en cartera, se corta la cadena de pagos, no podremos pagar los sueldos, no podremos pagar los impuestos ni servicios, no podremos comprar nuevamente insumos para seguir produciendo, no pueden traerme los plantines y preparar las plantas para la primavera. Todo esto da un pronóstico de catástrofe para toda la cadena productiva y comercial”

Accedé desde aquí al petitorio de los floricultores para preservar sus fuentes de trabajo.

Para reactivar un poco la actividad, los productores proponen permitir al menos la venta on line de flores y plantas, con envío a domicilio. Pero a esta altura con eso no alcanza y piden habilitar toda la cadena productiva y comercial. La urgencia es porque es un producto perecedero y entienden que al producirse y comercializarse en espacios amplios y al aire libre, comprometiéndose a tomar las medidas de seguridad indicadas sería un sector productivo menos que no se paraliza.

Ana Giovanettone, coordinadora de la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas, contó con mucha angustia la situación: “Es desesperante. La mayoría de los productores son pymes y micropymes. Esto significa que van a quebrar. Necesitamos que el Estado comprenda que producimos productos perecederos. Lo que no se vende se tiene que descartar y en ese descarte se van cuatro meses de trabajo”, explicó.

Además advirtió que “está en juego toda una cadena productiva y comercial, porque el transporte es clave. Necesitamos una respuesta rápida pues no solo se producen flores de corte sino también plantas ornamentales (plantines florales, árboles, arbustos y plantas de interior). Si no se toma una medida rápida tenemos dos temporadas de producción perdida, ya que no vamos a poder abastecer la próxima temporada de primavera verano”, añadió.

Si bien estos productores y viveristas están de acuerdo con las medidas de prevención que se están tomando ante la pandemia para priorizar la salud por sobre la economía, también son conscientes que en el contexto que están viviendo se encuentran severamente amenazados y en riesgo de no poder continuar con la actividad.

Mientras tanto el sector está preparado y ya elaboró su propio informe o protocolo para protegerse frente al Covid19 por si el Estado sube el pulgar a este pedido desesperado.

Etiquetas: coronaviruscuarentenafloresfloriculturaplantasviveros
Compartir1860Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

AgroPeriodistas: Belisario Saravia Olmos informó que en Salta la cuarentena complicó a muchas actividades que requieren mano de obra intensiva

Siguiente publicación

¿Sembramos trigo? Desde la Bolsa de Córdoba dicen que los planetas están alineados para hacerlo

Noticias relacionadas

Actualidad

Agricultura y oncología, no tan lejos como parece: Científicos del Conicet ya hablan de un “director de orquesta” que puede ser efectivo contra el cáncer y a la vez mejorar cultivos

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

por Lola López
2 agosto, 2025
Actualidad

En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina

por Bichos de campo
12 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Carmen says:
    5 años hace

    Sin palabras

  2. Valeria says:
    5 años hace

    Los floristas necesitan trabajar

  3. Vanesa Peter says:
    5 años hace

    En verdad, tendrían que darnos la posibilidad, de poder trabajar, aunque sea on- line, la mayor parte de mis ventas son vía internet y por Whatsapp. Yo soy florista, y tenemos dos ingresos, el de mí marido y el mío, con la misma profesión. Y los dos ingresos estan afectados. Tiene que haber una solución… Más allá de los eventos. Hay gente que consume flores , para sus seres queridos, y para adornar sus casas, regalar a modo sorpresa para un cumpleaños , un aniversario… O un detalle… Se perdieron muchas ventas estos días… Y nuestros costos, no bajan. Impuestos ing. Btos . Monotributo. Las comisiones del banco por los posnet… El teléfono.. etc etc…y nadie considera esto… Nos unimos a este reclamo, para que tenga una pronta solución.

  4. Yami says:
    5 años hace

    Ellos tambien necesitan trabajar si trabajo es importante

  5. Patricia Campagna titular de floreria Claudio says:
    5 años hace

    Tenemos una floreria familiar en V.Bosch y estamos igual de afectados no sabemos como seguir y queremos volver a la actividad tomando las medidas adecuadas por nuestras propias vidas .Somos concientes de lo q sucede pero pedimos llegar a un acuerdo que sea lo mejor para todos.

  6. Karim says:
    5 años hace

    Hola, de pronto este sea el medio para que hagan una lista de teléfonos, ofrezcan sus productos y los envíen a domicilio. Servientrega, Beat y otros aplicativos ofrecen el servicio de mensajería y no tendrían que salir de sus casas. El cliente pagaría en el destino contra entrega o por medio del servicio PSE
    Esta en nosotros, productores y consumidores el acortar las brechas.

  7. Rodolfo Eduardo Gómez says:
    5 años hace

    Hay que ayudar a estás Pymes urgente

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .