UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desde su finca en San Rafael, Raúl Real apunta que la Ley de Emergencia Agropecuaria no les sirve a los productores afectados por la falta de nevadas

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
14 julio, 2020

Raúl Real es productor de San Rafael, en el oasis sur de Mendoza. Tiene un poco de olivos, otro poco de ciruelas y otro poco de vid. Su finca se riega con agua que baja de la cordillera por el río Atuel. Ahora está nevando y eso será muy bueno, porque toda la región cordillerana viene de atravesar una crisis hídrica mayúscula que ya lleva diez años. Frente a esa situación, Real y los demás productores que dependen del riego de origen níveo están desprotegidos. La Ley de Emergencia Agropecuaria vigente no los contempla entre sus potenciales beneficiados.

“Si te cae granizo o sequía en otra parte del país, vos tenés un marco. Pero la ley de contingencia actual no contempla la escasez nívea”, declaró Real a Bichos de Campo.

“El caudal de los ríos cordilleranos depende de la nieve, y justamente lo que han faltado son nevadas. El Atuel en este momento ocupa la cola, es decir, es de los lugares donde menos está nevando. Si no regás no tenés cultivos, por ende se te achica el área de riego”, agregó Real, quien, ante esta problemática, manifestó que lo primero que hacen es realizar un riego deficitario. “Vos sabés que las plantas aguantan, pero no producen lo que deberían producir”, explicó.

Mirá la entrevista completa realizada a Raúl Real:

El productor, que también es inspector de cauce del canal Perrone, remarcó que “Mendoza tiene 200 milímetros anuales de precipitaciones. Por ende no hay nada que se pueda producir desde la agricultura que no sea bajo riego”. Sí se puede hacer algo de ganadería de secano, con cargas bajas, es decir con un animal cada 20 hectáreas si hablamos de vacunos, o bien una ganadería de subsistencia con chivos. Pero después de eso, y se elija la actividad que se elija, Real destacó que se necesita del riego.

Las nevadas de los últimos días son bienvenidas, pero lejos están de alejar la crisis hídrica imperante. Real marcó que a la falta de agua se suma una crisis productiva, ya que tienen pocos ingresos para encarar obras intrafinca que permitan mejorar la eficiencia en el uso del agua.

“Si bien hemos tenido otras crisis hídricas anteriormente, no teníamos las mismas crisis productivas. Hoy hay por un lado, poca agua, y por otro, problemas con lo que producís”, manifestó el productor. Puso como ejemplo la producción de vid, remarcando que “el consumo de vino en Argentino bajó de 90 litros por año en la década del ´70 a 13 o 14 litros en la actualidad”.

Ver: ¡Falta el agua! El científico Ricardo Villalba nos da una clase magistral sobre el cambio climático y sus consecuencias sobre la producción

“Esto viene desde la época pre colonial. Los aborígenes ya regaban sus cultivos. La ley que hoy tenemos de riego data de 1884. Incluso cuando San Martín fue gobernador en Cuyo hizo un empadronamiento, justamente para el cuidado del agua. Mendoza es la historia del agua”, explicó Real.

´-¿Qué se puede hacer para mitigar esta problemática?

-En el oasis sur estamos presentando proyectos para empezar a incorporar el agua subterránea en el manejo, colocando bombeos en las cabeceras de los canales -contó Raúl. Y agregó-. Si una zona tiene crisis hídrica, la electricidad que se use para bombeo o para recuperar agua para los canales debe tener una tarifa distinta, porque está en emergencia.

Etiquetas: crisis hídricaemergencia agropecuariafalta aguaMendozaRaúl Realrío Atuelsan rafael
Compartir22Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Héctor “Toty” Flores: “Uno de los males más tremendos que hizo el kirchnerismo en la cabeza de los pobres fue reivindicar la pobreza”

Siguiente publicación

Tomás Mata, de Aapresid, explica cómo es el proceso para certificar un Municipio Verde: “Queremos reconocer al que hace las cosas bien”

Noticias relacionadas

Actualidad

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Actualidad

La tormenta de Santa Rosa amenaza las zonas inundadas, pero los “canallas” de la Secretaría de Agricultura siguen sin declarar la emergencia agropecuaria

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Alerta máxima: El climatólogo Leo De Benedictis prevé lluvias de 40 a 60 milímetros (con picos de hasta 100) sobre las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Actualidad

Dos nadadoras de Marcos Juárez terminaron haciendo blends novedosos (¡hasta de té con fernet!) con nombres de poesía y canciones

7 septiembre, 2025
Notas

“Nos encontramos con una demanda insatisfecha de pulpas de frutas”, cuenta Guido Nizzoli, que impulsó la producción integrada de especies tropicales en Misiones desde su empresa El Mortero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .