UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025

Algunos años atrás, sólo unos pocos visionarios hablaban de sembrar chía, sésamo, porotos y otras “specialities” en el norte. Varias campañas con buenos precios las convirtieron en una buena opción para invertir y su popularidad tuvo el efecto contrario: La sobreproducción complicó mucho la rentabilidad de los productores.

Ese es el riesgo latente que tienen los cultivos cuya demanda es inelástica, es decir, que difícilmente varía su consumo año a año. Si el mercado siempre absorbe lo mismo, cuando aumenta la oferta el precio se desploma.

Por eso es que el ruralista Lucas Norris, que preside hace tiempo la Federación de Entidades Rurales de Salta (Federsal), insiste en que en la provincia no se descuide el equilibrio productivo y recuerda que las “specialities” pueden ser un arma de doble filo. “Si el productor lo tiene como el cultivo principal con el cual pagar sus cuentas, va a estar complicado”, señaló, en diálogo con Bichos de Campo.

Pasó con la chía luego del 2012, que llegó a pagarse 8000 dólares la tonelada y se desplomó por debajo de los 2000, y pasó recientemente con el sésamo, que valía 1200 dólares y ahora poco más de la mitad.

Lo cierto es que es tentador reconvertir tierras de la ganadería, del maíz o de otros cultivos en estos productos tan particulares. “Salta tiene la capacidad de transformar hectáreas a chía y sésamo en una escala importante”, estima Norris, pero recuerda también lo complejo que suele ser en términos de manejo y la posterior inserción en el mercado.

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

En paralelo, la provincia no deja de producir cultivos tradicionales como el maíz y la soja, que son más bien minoritarios por la lejanía que tienen con los puertos, pero suelen ser el sustento de otras cadenas, como es el caso del alimento para la ganadería.

Más allá de las mejoras que hubo en la red ferroviaria, entre las deudas pendientes de los salteños está la cuestión de los caminos y rutas, otras vías clave para mover la producción. “Los tiempos que necesita el sector no son los de la política”, observó Norris, que asegura haber escuchado varias promesas incumplidas en sus años como dirigente.

Si a eso se suma las cargas tributarias, no es poco el esfuerzo que tiene que hacer un productor del norte para prosperar. Por eso, no es llamativo que los altos precios de ciertos cultivos, aunque sean sólo estacionales, guíen los proyectos. “El contexto pide ser más productivo por superficie y cuidar los costos”, insistió el dirigente, en su intento de poner paños fríos sobre la fiebre de las “specialities”.

Mirá la entrevista completa con Lucas Norris:

La salida, para el ruralista, es más clara hacia el lado de la sustentabilidad, que está demostrado que permite acceder a mercados más exigentes en todo el mundo. En ese sentido, señaló que “es un concepto más amplio que lo ambiental” y que ser sustentable “no significa dejar de ser productivo”.

Etiquetas: chíaeconomías regionalesexpoirtaciónferrocarrilmaízNorte argentinoporotossaltasésamosojasustentabilidad
Compartir554Tweet347EnviarEnviarCompartir97
Publicación anterior

La Patria olvidada: El productor Jorge Ascuaga ha sufrido tantas inundaciones en su campo de 9 de Julio que dice ya no temerle tanto al agua como a la desidia de los políticos

Siguiente publicación

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: En el jardín vivo de Virginia Escribano hay permacultura, plantas nativas y bioconstrucción

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 septiembre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Actualidad

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

29 septiembre, 2025
Actualidad

De Entre Ríos al mundo: Una cooperativa lidera la producción de nuez pecán y amplía los mercados internacionales

29 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .