UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

Bichos de campo por Bichos de campo
25 julio, 2025
Orlando Pilatti, desde la ciudad de Reconquista, en el norte de Santa Fe, envió estas líneas de opinión a la redacción de Bichos de Campo y añade su número de DNI. No es necesario, porque muchos conocen a Orlando y su aporte sustancial a la actividad algodonera argentina con el desarrollo de la cosechadora Javiyú.
De eso quiere hablar este técnico, que como muchos otros veteranos tiene mucho temor a que la intervención oficial en el INTA traiga más daños que soluciones. “La ‘puesta en valor del INTA’ es un objetivo que propone el secretario de Agricultura cuanto menos difuso o de significado incierto’, escribe este investigador, que completa: “aunque estoy un tanto alejado, sigo siendo Profesional Asociado al Centro Regional Santa Fe, y es mi orgullo y contacto con el INTA”.
Esta es la nota de Orlando Pilatti:

Cabe preguntar si el siguiente puede considerarse como un bien de los que serán “puestos en valor”. En la Estación Experimental Agropecuaria Reconquista se desarrolló hace algunos años una cosechadora de algodón de características singulares.

Se trata de una máquina relativamente sencilla, del tipo despojadora o arrancadora de capullos, operada y traccionada mediante un tractor de 60 Hp o más, patentada por el INTA. (Como dato excepcional también se obtuvo la inscripción de la Patente en los Estados Unidos y en la República Popular China).

Se la nombró “Javiyú”, vocablo guaraní que significa “pelusa”, por el cual es muy conocida.

En concurso abierto se adjudicó la fabricación de la máquina mediante un Convenio Público-privado, a una Empresa fabricante de Maquinarias Agrícolas de Avellaneda , Dolbi SA. En su fabricación integra casi el 100% de materiales, partes, accesorios y componentes de producción nacional.

Informe especial: Un nuevo renacer del algodón

Se produjeron unas 700 unidades Javiyú, de las cuales 420 están en el país, y las demás fueron exportadas a varios países del continente, así como a Turquía, Medio Oriente y África.

Se estima que con estas máquinas se cosecha cada campaña un tercio del total de la producción nacional de algodón. Esto significa unas 180.000 a 200.000 toneladas anuales, con un costo operativo que es el menor por tonelada en el país.

La mayoría de estas cosechadoras pertenecen a pequeños y medianos productores y prestadores de servicios de cosecha, aunque hay empresas mayores que usan varias unidades.

Cabe señalar que Javiyú es la máquina que cosecha “todos” los algodones que otras máquinas no pueden cosechar, ya sea por condiciones inadecuadas del cultivo, por problemas de “piso” o por bajos rendimientos. La Javiyú los recoge y los “pone en valor”

El autor de esta cosechadora es hoy jubilado del INTA EEA Reconquista.

Ing. Agr. Orlando Pilatti (86 años) DNI 6344825 (Legajo 4645)

 

Etiquetas: cosechadora de algodón cosechadora Yabiyúdolbiel ajuste en el intaintainta reconquistamaquinaria agrícolaOrlando Pilatti
Compartir1384Tweet865EnviarEnviarCompartir242
Publicación anterior

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

Siguiente publicación

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Actualidad

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .