UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde la Sociedad Rural, Nicolás Pino pide discutir la posibilidad de que los productores apliquen la vacuna contra la aftosa sin recurrir a las fundaciones: “Bajaría costos”, dijo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2024

Además de discutir el casi monopolio de Biogénesis en el comercio de la vacuna contra la fiebre aftosa, en las últimas semanas volvió a ponerse en duda la necesidad de vacunar a todo el rodeo, como se viene haciendo cada año hasta ahora, y si es necesario que se siga realizando únicamente a través de las fundaciones que luchan contra esa enfermedad.

En conversación con Bichos de Campo, Nicolás Pino, presidente de Sociedad Rural Argentina, reconoció que están analizando con autoridades nacionales cambios en el sistema de aplicación de la vacuna.

“Nuestra postura es que después de tantos años de estar vacunando ya debemos tener una inmunidad en el rodeo importante y lo festejamos. Con Sergio Robert (vicepresidente de Senasa) lo venimos charlando y sé que se está avanzando en la posibilidad de una vacunación anual, ya por marzo o abril, repitiendo con los animales menores a los 40 días”, dijo Pino a este medio.

Se confirmó que Senasa bajará las exigencias (o barreras) sobre la vacuna contra la aftosa en 2025: Pero de dejar de vacunar no se dice ni mu

Con respecto a la posibilidad de modificar la cantidad de cepas de la vacuna y que más laboratorios provean el producto al mercado interno, indicó: “Se abre la importación de vacunas, aparece un nuevo laboratorio y quiere jugar con las mismas condiciones de calidad. Bienvenida sea la competencia porque eso va a bajar los costos”.

En tal sentido, analizó las variaciones de precios que hay entre lo que se paga en Argentina y en Uruguay.

“Respecto de las fundaciones, es momento para repensar de qué manera vamos a trabajar, pero hay que aggiornarse. ¿Cuánto se paga acá? ¿Cuánto paga un productor la vacuna y cuánto paga en otros países? Cuando nació este tema, nosotros como productores pagábamos entre un dólar setenta y dos dólares por la vacuna y la aplicación. En Uruguay estaba entre 0,70 y 0,40 centavos de dólar. Es la tercera o cuarta parte de lo que pagamos acá. Es un montón de guita menos”, señaló.

Fernanda González, ministra de Producción de La Pampa, quiere debatir sobre la Barrera Patagónica: “Senasa nos dijo que sanitariamente no hay riesgos, es un tema político”

Finalmente, Pino se refirió a la aplicación de vacunas y se preguntó si es necesario que las fundaciones controlen todo el sistema de colocación en el rodeo.

“Las fundaciones fueron muy útiles. Fue un sistema virtuoso y gracias a dios no tenemos la enfermedad. Pero si uno es productor y médico veterinario no podés vacunar tu vaca. ¿Es normal eso? Tenemos que solucionarlo porque eso bajaría costos”, sostuvo el dirigente.

Etiquetas: aplicaciónArgentinacostofiebre aftosafundacionesnicolás pinopreciosenasasociedad rural argentinaUruguayvacuna anti aftosavacunación
Compartir506Tweet316EnviarEnviarCompartir88
Publicación anterior

El Gobierno Nacional fijó nuevos precios para los valores de los biocombustibles para el corte con combustibles fósiles

Siguiente publicación

Parece fácil, pero costó 70 años: El director del INTA Anguil Daniel Funaro celebró los grandes éxitos de la experimental y los apellidos ilustres que por allí pasaron

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mariano Venesio says:
    2 años hace

    Buenos días ya es hora de desarmar el sistema carisimo de Vacunación …..este sistema lo invento el Dr Cane en forma errónea para justificar que la anterior vacuna Antiaftosa no servía..culpando a productores y veterinarios que no se vacunaba …si Sres no servía la vacuna nada más .Está vacuna Actual ,Oleosa, si sirve así que ya se podría pasar a vacunación por dueños…

  2. Ricardo says:
    2 años hace

    Como siempre Pino,orinando fuera del tarro!!! El actual sistema no es más caro,y asegura una vacunación controlada y sin excepciones!!!Flaco favor le hace a la SRA un presidente tan obtuso.Aclaro que no pertenezco a esa entidad

Destacados

El maní con chocolate que se comía en los shows de Sandro, una historia de confituras que superan la mesa navideña y quedó en el ADN de una ciudad del interior bonaerense

18 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .