UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Desde la Sial de Shangai, Mario Ravettino destaca el interés por la carne vacuna argentina, pero lamenta el estancamiento de precios que complica el negocio exportador

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 mayo, 2024

Hay 31 empresas frigoríficas exportadoras de la Argentina tratando de ganar más clientes en la megaexposición alimenticia SIAL de Shangai, en China, y que están conformes con el nivel de consultas que recibieron. Da cuenta esto del interés por el producto en el gogante asiático, aunque los precios siguen sin reaccionar y complican el resultado del negocio.

Mario Ravettino, titular del Consorcio de Exportadores ABC y vicepresidente del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Argentina) habló con Bichos de Campo desde la muestra al término de la segunda jornada de la exposición. “Hubo una gran concurrencia, mucha asistencia de público y muy buena presencia de las empresas argentinas”, destacó.

De inmediato agregó: “Lo que vemos es que hay un claro incremento de las consultas de los clientes y eso es importante considerando que es el destino más importante, ya que aquí se envía el 75/80% de lo que exportamos”, dijo Ravettino.

La contracara de esta situación son los precios, que quedaron bien lejos de los picos que hubo hasta hace un par de año, cuando se sentían todavía los efectos de la crisis provocada por la irrupción de la Peste Procina Africana en China. Esa enfermedad obligó a liquidar millones de cerdos y provocó que los chinos salieran a comprar más carne vacuna.

“Todo era color de rosas hasta que intervino el gobierno chino y le quitó la financiación a los importadores, que en consecuencia debieron bajar los precios”, rememoró Ravettino.

El vicepresidente del IPCVA agregó que ahora “vemos interés en los volúmenes y una estabilidad en los precios que nos complica la posibilidad de competir con nuestros vecinos del Mercosur o con Australia, ya que son inferiores a los que hubo hasta 2022. Si no cambia se va a seguir complicando la ecuación del negocio”, advirtió.

¿Qué pasa con China? Pese a la fuerte apuesta del IPCVA para decir presente en China, en el SIAL de Shangai hasta se olvidaron de nuestra banderita

De acuerdo con lo que informó el industrial, se está pagando entre 5.500 dólares la tonelada de los mejores cortes, por ejemplo de bifes, mientras que la integración de los del cuarto delantero de vaca se coloca a 3.500 dólares.

Una suba de estos precios será clave para los empresarios locales, que descartan cambios en la macroeconomía local, donde se discute si existe o no atraso cambiario. El gobierno argentino decidió controlar el tipo de cambio y permite que el peso se devalúe a un ritmo menor que la inflación. Los costos vienen subiendo de forma marcada, pero como el dólar exportador aumenta a un ritmo menor a esa suba, los ingresos empresarios caen y se achica la rentabilidad.

Otro tema que preocupa al sector, y que es motivo de charlas y presentaciones en la SIAL Shangai, es la falta de respuesta de las autoridades chinas al pedido de habilitación de nuevas plantas frigoríficas. Esas empresas hicieron las inversiones para poder venderle carne a China y eso implica soportar costos altos sin poder gozar del beneficio correspondiente por falta de avances en una instancia casi burocrática.

“Seguimos insistiendo con este tema. Nos enteramos que se habilitó un Ciclo 2, pero hay muchas plantas en espera y seguimos insistiendo y reclamando la apertura de pantas y la firma del protocolo de vísceras y menudencias que aun no tenemos” dijo Ravettino.

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, tenía previsto viajar esta semana a China para finiquitar ese acuerdo, pero desde allá le pidieron que postergue su viaje para julio.

Etiquetas: consorcio abcexportaciones de carnefrigoríficos exportadoresipcvamario ravettinoprobelmas con chinasial shangai
Compartir737Tweet461EnviarEnviarCompartir129
Publicación anterior

El pionero de la camelina: Federico Varela la sembró en 2018 buscando reemplazar los barbechos y de pronto llegaron las multis a su puerta en busca de esa experiencia

Siguiente publicación

Al final, el Senasa permitirá que los camiones de ganado tengan cloaca y vayan descargando los excrementos sobre la vía pública

Noticias relacionadas

Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ya que says:
    1 año hace

    Este gobierno es como ese amante que te dice que va a hacer de todo y después no se le para…

Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Destacados

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .