UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde la lejana Santa Cruz, un diputado plantea una discusión que en la región pampeana se esquiva y propone liquidar el IPCVA

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2024

Nadie podrá decir del diputado nacional Sergio Acevedo forme parte de un kirchnerismo residual que lo único que intenta es hacerle daño al campo. Todo lo contrario, este ex gobernador de Santa Cruz en 2003 es acaso el primer político que se peleó públicamente con Néstor y Cristina, dando un portazo y renunciando a su cargo en la provincia.

Hecha esta aclaración, sí sorprende que Acevedo -que proviene de una provincia que casi no tiene vacunos- haya sido el autor de un proyecto de ley que propone discutir si resulta necesario mantener el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Anticipando su posición, el político anticipa suposición y propone la derogación de la ley que lo creó en 2001.

“Las funciones que la ley 25.507 asignaba al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina serán ejercidas por la Subsecretaría de Ganadería y Producción Animal, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación”, propone un artículo del proyecto presentado hace unas semanas por el diputado, para promover “la liquidación y disolución” de ese ente de derecho público no estatal.

¿Y cuál es el argumento a favor de esa posición tan drástica? Que en el gobierno de la Alianza, en noviembre de 2001, “se creó un organismo privado que recibe una suma gigantesca de dinero público mediante una suerte de impuesto que, tal vez de modo inconstitucional se destina a un instituto privado, en lugar de a las cuentas estatales”.

“El Instituto recibe fondos que, a nuestro modo de ver, son públicos porque
provienen del cobro de un tributo. El Estado lo recauda y lo entrega al privado”, se explaya el diputado, haciendo referencia al aporte obligatorio que por cada cabeza bovina que va a faena deben hacer los productores y las plantas frigoríficas.

“Sin dudas, este proyecto libera a la producción de una carga tributaria”, evalúa Acevedo, para quien está claro que “los sectores más concentrados de la industria cárnica controlan el Instituto”, y que “son sectores que se quejan de que se recarguen los costos de la producción, pero no se quejan si esos recargos son administrados a gusto y placer por ellos mismos”.

Según esta mirada, los representantes de entidades rurales y cámaras frigoríficas que administran los fondos, con el aporte compulsivo que cobran y que se recargaría a los precios pagados por el consumidor, “aumentan los costos de la carne y promueven una política de liberación de precios y fijación de los precios en la paridad de la exportación. Es decir, lo que promueven es que todo se exporte y se reduzca el consumo de carne por los argentinos”.

Este es el proyecto de Acevedo:

2564-D-2024

 

Etiquetas: entidadesipcvapromoción de la carne diputadossergio acevedo
Compartir215Tweet134EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Eduard Müller, un gurú de la regeneración, pide dejar de pelear al pedo: “Nadie quiere destruir el mundo. Entonces, si logramos poner metas a futuro, podemos trabajar diferentes bandos en un lenguaje común”

Siguiente publicación

La lección de la chicharrita: “La política no está a la altura”, reconoce Gabriel Pellizzon, que saltó del agro a la intendencia de Los Surgentes, un pueblo del corazón maicero de Córdoba

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

por Nicolas Razzetti
15 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. carlos g says:
    1 año hace

    Es urgente la disolución de este nefasto ente
    Qué esperamos?

Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .