UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

Diego Mañas por Diego Mañas
8 abril, 2025

Hace poco apareció una nueva estrella en el firmamento del agro. Se llama Supra Semillas y, aunque muchos la ven como una cara nueva, en realidad viene con historia encima. Es la continuación local de KWS, una reconocida semillera alemana que ahora pasa a manos de una empresa nacional con ambición de jugar fuerte en el maíz. Oficialmente se presentó en Expoagro, pero su verdadero debut es el de un legado que cambia de nombre, no de rumbo.

La protagonista de este nuevo capítulo es GDM, la compañía que ya es sinónimo de soja en buena parte del país, y que ahora se propuso ir por el maíz con la misma ambición. Más allá de otros intentos propios en el pasado de explorar ese mercado, Supra ahora representa lo que muchas veces se le negó. Se trata de una marca flamante pero que “es la continuidad de lo que venía haciendo KWS”, explica Laura Lázara, gerenta de marketing de GDM.

Adiós a KWS, hola a Supra: El grupo GDM, que había comprado la filial local de la empresa alemana, definió una nueva marca para sus semillas de maíz

“El productor va a seguir encontrando los híbridos que ya conocía, pero ahora con el respaldo y la estructura de GDM”, explicó Laura en diálogo con Bichos de Campo. Lo dijo desde un stand que, aunque nuevo, está sostenido por bases muy firmes: “Queremos aprovechar cada instancia para transmitirle al productor que esto es la continuidad de KWS”.

DonMario lanzó seis nuevas variedades de soja, entre ellas la que promete mayor potencial de rendimiento del mercado

La jugada es clara: Supra comercializará los híbridos que antes ofrecía la firma alemana, pero también sumará nuevos desarrollos con sello GDM. “Ahora tenemos dos programas de mejoramiento, tenemos mucho por aportarle al productor. Este es el primer paso”, sostuvo.

Mirá la entrevista completa con Laura Lázara:

El objetivo no es menor: así como Don Mario lidera en soja, la idea es que Supra pueda hacer lo mismo en maíz. Y no con promesas grandilocuentes, sino con trabajo de base. “Creemos que donde más podemos agregarle valor al productor es en la cercanía, en una recomendación específica para su lote. Supra viene de un modelo muy cercano al productor y eso es lo que vamos a seguir fortaleciendo”, remarcó.

Cuando se le pregunta por los puntos en común entre GDM y KWS, Laura afirma: “Desde que surgió esta oportunidad, nos dimos cuenta de que compartíamos muchas cosas. Las dos son empresas familiares, cercanas, con equipos muy comprometidos y con una visión de largo plazo. Eso hizo que la integración fuera muy natural”.

En cuanto al enfoque técnico, Lázara aclaró que Supra será una marca exclusivamente de maíz, con un posicionamiento técnico y especializado. Nada de mezclar cultivos: “Parte de esta nueva estrategia es el foco. Entendemos que la venta de maíz es una venta técnica y ahí queremos estar”.

Volantazo de Bioceres en medio de la crisis agrícola: Dejará el mejoramiento y comercio de semillas y se concentrará en innovaciones que incorporará al mercado en acuerdo con otras empresas, entre ellas GDM

La charla también permitió indagar sobre un posible trabajo conjunto con Bioceres. La empresa de genética y semillas anunció en las últimas semanas que abandonaría la rama de las simientes y la multiplicación, para dedicarse solamente a nuevas tecnologías. Aunque se habló en el sector de una posible fusión o articulación general, Lázara bajó el tono: “No hay ninguna integración comercial ni accionaria. Lo que hay es una colaboración, como tantas que tiene GDM, para explorar nuevas tecnologías y oportunidades de negocio. Siempre trabajamos en conjunto con otras empresas en investigación y desarrollo, y esto va en esa línea”.

Pero la entrevista también dejó espacio para mirar más allá del maíz. Laura confirmó que Don Mario desembarcó con su soja finalmente en China, en lo que consideró “todo un hito para GDM”. Además, remarcó que el foco seguirá siendo la innovación: “Queremos llegar con mejores híbridos en menos tiempo. Ese es el desafío”.

A China, con amor: Luego de la llegada de la soja argentina a Asia, el principal semillero nacional buscará un fuerte crecimiento en el mercado global

Etiquetas: BioceresDon Mariodonmariogdmsuprasupra semillas
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

Siguiente publicación

Con EE.UU. fuera de “la cancha”, se abre una oportunidad única para las exportaciones de sorgo del Mercosur destinadas a China

Noticias relacionadas

Actualidad

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Bioceres registró una pérdida de 55 millones de dólares por un derrumbe de las ventas combinado con una inadecuada gestión financiera

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

Volvieron a bajar la calificación crediticia de Rizobacter por “el deterioro de las métricas financieras y de su controlante Bioceres”

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Destacados

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

12 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .